Cargando, por favor espere...

Diputados pagan con dinero público maestrías y doctorados
La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.
Cargando...

Foto: Internet

Con recursos del erario público, la Cámara de Diputados destina más de 10 millones de pesos para apoyar a cerca de 80 trabajadores y legisladores que cursan maestrías y doctorados en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

El programa se basa en un convenio mediante el cual la Cámara cubre el 50 por ciento del costo total de los posgrados.

El costo total de la maestría es de cinco millones 843 mil 250 pesos para 53 estudiantes, de los cuales la Cámara de Diputados aporta dos millones 921 mil 625 pesos (sin IVA). Los estudiantes deben cubrir pagos mensuales de 146 mil 81 pesos durante 20 meses.

En cuanto al doctorado, el costo total es de cuatro millones 989 mil 600 pesos para 27 estudiantes, y la Cámara aporta dos millones 494 mil 800 pesos (sin IVA); mientras tanto, los estudiantes cubren pagos mensuales de 124 mil 740 pesos durante 20 meses.

El programa ofrece clases a distancia con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.