Cargando, por favor espere...
En el marco de la presentación de la organización Shen Yun Performing Arts en la Ciudad de México y Guadalajara, la Embajada de China en México aclaró que esta muestra no tiene nada que ver con la cultura tradicional china, al contrario, la distorsiona.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China, además de procurar ampliar el alcance de su influencia y recaudar fondos, empañando y distorsionando la cultura china”, se lee en el comunicado.
Falun Gong es una “secta herética, antihumana, anticientífica y antisocial” que fue proscrita en 1999 del territorio chino, por lo que la Embajada China llamó a los mexicanos a estar alertas a las llamadas representaciones de “Shen Yun” y evitar ser engañados.
Entre el mensaje de esa organización sectaria está la que afirma: "después de décadas de régimen comunista, gran parte de la cultura china ha sido destruida u olvidada", misma que se desenmascara con sólo ir al gigante asiático y ver los enormes progresos que se han logrado, su “fraudulencia sin duda está bien desenmascarada por todos los amigos mexicanos que han estado en China desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China hace 52 años”.
Por lo anterior, la Embajada de China en México invitó a los mexicanos, a aquellos que sí aprecian la cultura china, a estar alertas de las actuaciones del grupo de “Falun Gong” y su “Shen Yun”, y así defender el entorno favorable de las relaciones entre ambos países, así como profundizar la amistad.
En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.
Aquí plasmo algunas manifestaciones recientes de cómo miente la prensa occidental, por eso hay que aprender a informarse. “Nuestro vino es amargo, pero es el nuestro” dijo José Martí. Debemos aprender a tomar nuestro vino por amargo que sea.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista