Cargando, por favor espere...
La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, hizo un llamado a la ciudadanía a defender la democracia en México, ya que, aseguró, se encuentra amenazada debido a personas que pretenden perpetrarse en el poder y acabar con las instituciones.
En el Foro “América Libre, Unidos por la Democracia”, organizada por el Partido Acción Nacional en un hotel del Centro de la Ciudad de México, Gálvez Ruíz hizo un recuento de las estrategias que ha impulsado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del que su principal efectivo es acabar con los contrapesos que aún existen en México.
“Solo manipulan al pueblo para amasar más poder, como si no hubiera Constitución y leyes que los rijan. El actual gobierno busca construir un régimen que elimina los contrapesos”, aseveró.
La senadora recordó, al igual que el líder de Acción Nacional, Marko Cortés, los ataques que ha sufrido el Poder Judicial y afirmó que, si no existe esa división de poderes, no existe la democracia.
“Hemos visto la agresión al Poder Judicial, pues si existe, no hay democracia. No concede que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se sujete a sus designios y hemos visto que en cuatro años como busca quitar los balances democráticos”, dijo.
Señaló que se buscó erradicar al INE, se persigue penalmente a los opositores, instituciones; se colocó en la CNDH a una de sus militantes que solo los defiende, se calumnia y se publica una lista de los periodistas críticos.
Además, dijo, se exhibió de manera ilegal sus estados bancarios y los de sus clientes; “hoy en México la libertad y la democracia se encuentran seriamente amenazados”.
Mencionó que el Gobierno federal mantiene relaciones amistosas con los peores representantes del populismo en el continente, además que incitó a marchar a tropas rusas en el desfile de la Independencia, así como reacción tibia en el conflicto entre Israel y Palestina.
“No nos podemos confundir, entendamos que nuestras alianzas son los países libres y democráticos”, sentenció.
Por ello, urgió a los partidos a unir fuerzas y abrir la participación ciudadana, “abrir las ventanas para que entre el aire fresco”, así como defender a las instituciones democráticas del país.
Mencionó que en los siguientes meses se enfrentarán a un aparato de Estado que defiende a una candidata oficial.
“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.
El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).
En la CDMX y el Estado de México se mantiene esta semana el precio de 19.71 pesos por kilogramo.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
Pobladores de la localidad advierten alza en el valor del predial y posibles desplazamientos, como ya ocurre en otros pueblos.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.
Cartón
La noción de “guerra total” nació con las guerras mundiales de 1914-1918 y 1939-1945. Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés León Daudet, "La guerre totale" y del general alemán Erich Ludendorff, "Der Totale Krieg".
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
Una incompleta reforma laboral
La movilidad social cancelada en México
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera