Cargando, por favor espere...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos, consideró el Sindicato de Trabajadores de esa institución (STIPN).
De acuerdo con los trabajadores del Politécnico, el actual director de la segunda institución más importante del país, el parasitólogo Arturo Reyes Sandoval, está lejos de ser lo que requiere el Instituto Politécnico Nacional.
El STIPN señaló que en los últimos 16 años ha señalado el uso político y de interés que se ha dado a esa institución de educación media y superior.
En ese sentido, académicos y administrativos del IPN solicitan al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, conocer la situación del instituto y evaluar los perfiles para designar a quien encabece esa casa de estudios en el trienio 2023-2026.
El llamado también se hace a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, así como a los diputados federales y senadores de la República, para que volteen su mirada al Politécnico y vean el abandono en el que se encuentra.
En ese sentido, el maestro Silvio Lira Mojica pidió escuchar a los trabajadores del Politécnico y que a dos meses de que López Obrador designe al nuevo director del IPN o en su defecto, ratifique al actual director, aplique sus dichos “nada al margen de la ley, ni por encima de la ley nadie", y “no mentir, no robar y no traicionar”, para que termine la corrupción imperante en la institución.
En el 2020 por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el entonces secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, tomó protesta como director general del IPN, al doctor Arturo Reyes Sandoval, para el periodo 2020-2023.
Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.
Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera