Cargando, por favor espere...

Invita UNAM a su megaofrenda: “México Visto a Través de la Lente”
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Cargando...

Desde este viernes 1 de noviembre y hasta el 3 del mismo mes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la población en general a disfrutar de la megaofrenda 2024 titulada “México Visto a Través de la Lente”, la cual cuenta con 71 escenificaciones en su vigésima séptima edición del Festival Universitario de Día de Muertos.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México, a través de películas y personajes emblemáticos, como la Catrina, el xoloitzcuintle, el Santo y cantantes como Pedro Infante. Este evento se llevará a cabo en el Museo Universum, en un horario de 11:00 a 21:00 horas, en la explanada de este recinto cultural.

Los altares, elaborados por diversas escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), incluyen también planteles de bachillerato y escuelas incorporadas a esta casa de estudios.

Cabe destacar que algunas ofrendas están dedicadas al género cinematográfico de las ficheras o a la película Macario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.