Cargando, por favor espere...
Desde este viernes 1 de noviembre y hasta el 3 del mismo mes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la población en general a disfrutar de la megaofrenda 2024 titulada “México Visto a Través de la Lente”, la cual cuenta con 71 escenificaciones en su vigésima séptima edición del Festival Universitario de Día de Muertos.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México, a través de películas y personajes emblemáticos, como la Catrina, el xoloitzcuintle, el Santo y cantantes como Pedro Infante. Este evento se llevará a cabo en el Museo Universum, en un horario de 11:00 a 21:00 horas, en la explanada de este recinto cultural.
Los altares, elaborados por diversas escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), incluyen también planteles de bachillerato y escuelas incorporadas a esta casa de estudios.
Cabe destacar que algunas ofrendas están dedicadas al género cinematográfico de las ficheras o a la película Macario.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.
Lesiones, robo y amenazas concentran la mayoría de los casos.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera