Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia FGR investigación por abuso de autoridad en suspensiones contra reforma judicial
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.


El 1 de noviembre, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial, acusados de abuso de autoridad.

La investigación surge tras una denuncia de representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, principalmente de la bancada de Morena. Entre los denunciados se encuentra la jueza Martha Magaña.

La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados. Los secretarios y actuarios afirmaron que estas acciones buscan coaccionar a los jueces tras conceder suspensiones que afectan la elección de sus cargos.

En redes sociales, el exdiputado Jorge Romero Herrera criticó la demanda contra los jueces, afirmando que no se permitirá la persecución ni el abuso de autoridad.

A finales de agosto, trabajadores del Poder Judicial realizaron un paro de labores en protesta contra la reforma promovida por Morena y sus aliados, publicada el 15 de septiembre a pesar de suspensiones judiciales previas.

La Corte también presentó un proyecto que propone invalidar partes de la reforma, incluyendo la figura de los jueces sin rostro y la elección por voto popular de jueces y magistrados.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.

La detención de Téllez ocurrió 16 años después del incendio en la guardería ABC, siniestro en el que murieron 49 infantes.

Acusan a Alex Tonatiuh Márquez de enriquecimiento ilícito.

La falta de regulación provocó un alto impacto: en 2024 murieron 533 personas y en los primeros tres meses de 2025, otras 111.

Entre los nombres que también aparecen en la red de presuntos implicados se encuentran Hugo Scherer Castillo y Valentina Scherer.

El nueve de octubre de 2024, el Senado de la República aprobó un dictamen para adicionar a la Sección VI del Artículo 123 de la Constitución un párrafo que establece que el incremento anual del salario mínimo.

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.