Cargando, por favor espere...
El 1 de noviembre, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial, acusados de abuso de autoridad.
La investigación surge tras una denuncia de representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, principalmente de la bancada de Morena. Entre los denunciados se encuentra la jueza Martha Magaña.
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados. Los secretarios y actuarios afirmaron que estas acciones buscan coaccionar a los jueces tras conceder suspensiones que afectan la elección de sus cargos.
En redes sociales, el exdiputado Jorge Romero Herrera criticó la demanda contra los jueces, afirmando que no se permitirá la persecución ni el abuso de autoridad.
A finales de agosto, trabajadores del Poder Judicial realizaron un paro de labores en protesta contra la reforma promovida por Morena y sus aliados, publicada el 15 de septiembre a pesar de suspensiones judiciales previas.
La Corte también presentó un proyecto que propone invalidar partes de la reforma, incluyendo la figura de los jueces sin rostro y la elección por voto popular de jueces y magistrados.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
La reforma al Poder Judicial debe recibir el aval de al menos 17 estados para convertirse en Ley.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Un juez de Distrito en Colima concedió una "suspensión provisional" para que la reforma Judicial no se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera