Cargando, por favor espere...

Inicia FGR investigación por abuso de autoridad en suspensiones contra reforma judicial
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.
Cargando...

El 1 de noviembre, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial, acusados de abuso de autoridad.

La investigación surge tras una denuncia de representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, principalmente de la bancada de Morena. Entre los denunciados se encuentra la jueza Martha Magaña.

La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados. Los secretarios y actuarios afirmaron que estas acciones buscan coaccionar a los jueces tras conceder suspensiones que afectan la elección de sus cargos.

En redes sociales, el exdiputado Jorge Romero Herrera criticó la demanda contra los jueces, afirmando que no se permitirá la persecución ni el abuso de autoridad.

A finales de agosto, trabajadores del Poder Judicial realizaron un paro de labores en protesta contra la reforma promovida por Morena y sus aliados, publicada el 15 de septiembre a pesar de suspensiones judiciales previas.

La Corte también presentó un proyecto que propone invalidar partes de la reforma, incluyendo la figura de los jueces sin rostro y la elección por voto popular de jueces y magistrados.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los mexicanos se quedaron sin defensa jurídica como resultado de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), aprobada en septiembre pasado por diputados de Morena.

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

En total hay 121 mil personas desaparecidas en el país, según los registros de la RNPDNO.

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

El partido señaló que dicho documento no representa ni refleja una postura oficial del Comité Ejecutivo Nacional.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.

Un juez de Distrito en Colima concedió una "suspensión provisional" para que la reforma Judicial no se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.