Cargando, por favor espere...

Contradicciones, Gobernador de Jalisco niega hallazgos de FGR
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Cargando...

Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que los restos encontrados en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán son humanos y presentan huellas de incineración, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, contradijo dicha versión y aseguró que no hay un centro crematorio ni hornos en el lugar.

En respuesta, miembros del colectivo Guerreros Buscadores criticaron la postura de la Fiscalía estatal y señalaron que, aunque no existen estructuras formales de hornos, estos eran improvisados y construidos con tierra.

Por su parte, la FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración; sin embargo, aclaró que los indicios encontrados por esta dependencia sugieren que el sitio pudo haber sido utilizado como centro de adiestramiento forzado.

Agregó que solicitará apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar el análisis de los materiales recabados, con el objetivo de determinar la antigüedad de los restos hallados.

Cabe destacar que las autoridades estatales y federales coinciden únicamente en que no existía un sitio específicamente destinado al exterminio o eliminación sistemática de cadáveres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.