Cargando, por favor espere...

Contradicciones, Gobernador de Jalisco niega hallazgos de FGR
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Cargando...

Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que los restos encontrados en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán son humanos y presentan huellas de incineración, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, contradijo dicha versión y aseguró que no hay un centro crematorio ni hornos en el lugar.

En respuesta, miembros del colectivo Guerreros Buscadores criticaron la postura de la Fiscalía estatal y señalaron que, aunque no existen estructuras formales de hornos, estos eran improvisados y construidos con tierra.

Por su parte, la FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración; sin embargo, aclaró que los indicios encontrados por esta dependencia sugieren que el sitio pudo haber sido utilizado como centro de adiestramiento forzado.

Agregó que solicitará apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar el análisis de los materiales recabados, con el objetivo de determinar la antigüedad de los restos hallados.

Cabe destacar que las autoridades estatales y federales coinciden únicamente en que no existía un sitio específicamente destinado al exterminio o eliminación sistemática de cadáveres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

Alrededor de 5 mil personas de talla baja viven en la Ciudad de México y enfrentan dificultades para usar espacios públicos.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.