Cargando, por favor espere...

Condiciones climáticas retrasan migración de mariposa Monarca
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
Cargando...

La migración de las mariposas monarcas presenta un retraso, de acuerdo con el programa Correo Real - Mariposa Monarca, debido a que el clima no ha sido propicio para impulsar su vuelo hacia los bosques de pino y oyamel en los estados de Michoacán y Estado de México. Además, se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y México.

El programa Correo Real espera que el frente frío número 7 impulse su llegada, y que en los próximos días se observen los primeros ejemplares en el centro del país; ya que recordó que la llegada de la mariposa monarca a los santuarios coincide con la celebración del Día de Muertos.

El programa de Correo Real cuenta con una larga trayectoria en el monitoreo y registro de la migración de la mariposa monarca en territorio mexicano. A través de su página oficial, es posible consultar el mapa de migración, el cual se ha mantenido actualizado a lo largo del 2024.

Información de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) indicó que en los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento debido a distintos factores, como la tala, deforestación, uso de pesticidas y el cambio climático. En concordancia, la Sociedad Xerces para la Conservación de Invertebrados, apuntó que a nivel nacional la mariposa monarca corre el riesgo de extinguirse en las próximas décadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.

CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

La FGR inició una investigación “por posibles delitos federales” vinculados con el derrumbe de una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 hombres atrapados.

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio

Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como  el Instituto Nacional de Migración (INM)