Cargando, por favor espere...

Condiciones climáticas retrasan migración de mariposa Monarca
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
Cargando...

La migración de las mariposas monarcas presenta un retraso, de acuerdo con el programa Correo Real - Mariposa Monarca, debido a que el clima no ha sido propicio para impulsar su vuelo hacia los bosques de pino y oyamel en los estados de Michoacán y Estado de México. Además, se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y México.

El programa Correo Real espera que el frente frío número 7 impulse su llegada, y que en los próximos días se observen los primeros ejemplares en el centro del país; ya que recordó que la llegada de la mariposa monarca a los santuarios coincide con la celebración del Día de Muertos.

El programa de Correo Real cuenta con una larga trayectoria en el monitoreo y registro de la migración de la mariposa monarca en territorio mexicano. A través de su página oficial, es posible consultar el mapa de migración, el cual se ha mantenido actualizado a lo largo del 2024.

Información de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) indicó que en los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento debido a distintos factores, como la tala, deforestación, uso de pesticidas y el cambio climático. En concordancia, la Sociedad Xerces para la Conservación de Invertebrados, apuntó que a nivel nacional la mariposa monarca corre el riesgo de extinguirse en las próximas décadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.

A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la justicia no llega para las familias de los 40 migrantes fallecidos. Además, el titular del INM, Francisco Garduño, no ha recibido ningún castigo.

El presidente de EE. UU. ha ordenado a sus tropas impedir que traspasen la frontera sur de Estados Unidos

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

Las denominadas “Escuelas al cien” ya están sentenciadas a la desaparición

Para seguir la política de contención que AMLO ejecuta en obediencia a Trump y Biden, la gobernadora María Eugenia Campos y el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar se declaran enemigos de los migrantes en Ciudad Juárez.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.