Cargando, por favor espere...

Coparmex llama a la sociedad a defender un sistema judicial autónomo
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó que la independencia del Poder Judicial es esencial para la democracia y la salvaguarda de los derechos ciudadanos.
Cargando...

El sector empresarial del país advirtió que un Poder Judicial politizado genera incertidumbre legal y desincentiva la inversión, especialmente en el contexto de nearshoring.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó que la independencia del Poder Judicial es esencial para la democracia y la salvaguarda de los derechos ciudadanos.

La propuesta de elección popular de jueces y magistrados compromete esta autonomía y podría resultar en un sistema de justicia parcial. Además, la falta de experiencia de los elegidos podría afectar la calidad de las resoluciones.

Coparmex también expresó su preocupación por la falta de planes para aumentar el número de oficinas de juzgados y dotar de presupuesto adecuado para la formación judicial. La creación de un Tribunal de Disciplina Judicial por voto popular podría debilitar la administración de justicia.

Finalmente, la Coparmex invitó a unirse a la defensa de un sistema judicial autónomo, fundamental para el equilibrio de poderes y el progreso del país.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La proliferación de canciones, series televisivas y otras expresiones culturales centradas en el narcotráfico no es la causa última del terror asociado a este fenómeno.

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

Especialistas señalan que el aumento en los decomisos refleja una estrategia más agresiva del gobierno y la creciente producción de drogas como el fentanilo.

Con esta reforma, el todavía presidente López Obrador y su partido Morena, pretenden apoderarse del Poder Judicial.

El cambio fue autorizado por la Presidenta de México a pesar de que no corresponde a una abreviación adecuada ni presenta un nombre adicional.

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

Aafirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión

La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.

Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

Los amparos no tienen validez sobre el proceso de elección de juzgadores de este año, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.