Cargando, por favor espere...

CDMX
Mixquic tiene la ofrenda más grande del mundo; rompe récord Guinness
La mega ofrenda estará instala hasta el próximo 3 de noviembre


FOTO BUZOS / Mixquic, Tláhuac 

Con un altar de dos mil 261.48 metros cuadrados, el pueblo de San Andrés Mixquic rompió el récord Guinness con su Ofrenda Monumental de Día de Muertos.

Isabel Reyes, adjudicadora oficial para Guinness World Record, reconoció el trabajo realizado por los pobladores y aseguró que la ofrenda respetó todos los elementos estructurales, históricos y culturales para ser reconocida oficialmente como la más grande del mundo.

Poco más de 600 personas trabajaron durante toda la semana para levantar el altar monumental que contiene 20 toneladas de fruta, más de 200 platillos típicos, 4 mil 500 flores de cempasúchil, 40 figuras de catrinas de tamaño real, tapetes de aserrín, y miles de velas y veladoras.

La mega ofrenda consta de tres partes: cielo, tierra e inframundo, que están representados a través de simbolismos religiosos y prehispánicos, como ocurrió con el sincretismo entre la religión católica y la cultura prehispánica, según explicó a buzos Anyael Flores Giménez, habitante de Mixquic y miembro del Comité Organizador de la ofrenda monumental.

 

Momento de la entrega del Guinness World Record

"Estamos viviendo algo que nunca se había vivido aquí en la comunidad. Gracias al pueblo de Mixquic que nos organizamos para poder realizar este trabajo, que fue mucho, y al comité, por encabezar todo", dijo emocionada la presidenta del Comité Organizador, Azucena Flores Peña.

Un grupo de pobladores de San Andrés Mixquic, la fundación Doctor Simi y organizaciones sociales fueron los que emprendieron el proyecto para romper el récord Guinness con una mega ofrenda. Hasta hoy, el récord de la ofrenda más grande del mundo lo ostentaba Veracruz, entidad que había elaborado un altar de mil 800 metros cuadrados.

Durante su discurso, Flores Peña agradeció la participación de los más de mil vecinos que participaron tanto en la colocación del altar, como la elaboración de platillos y elementos que fueron colocados en la ofrenda.

La mega ofrenda está ubicada a solos unas cuadras del panteón de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y estará instalada hasta el domingo 3 de noviembre, fecha en la que se distribuirá entre los pobladores y visitantes la fruta que fue colocada en el altar.

 

FOTO BUZOS / Mixquic, Tláhuac 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Día de Muertos, así lo celebran los mexicanos

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

En Mixquic padecen olvido gubernamental tras inundación de parcelas

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

Todo sobre el desfile de Día de Muertos en CDMX

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

Día de Muertos: el olor del cempasúchil

¿Alguna vez te has preguntado por qué el cempasúchil tiene ese aroma tan característico? Detrás de su belleza se esconde una historia que explora los compuestos responsables de la “experiencia multisensorial” que ofrece esta flor.

Día de Muertos, ¿a dónde ir? Te damos opciones

La Mega Ofrenda de la UNAM, exposiciones de brujería y vampiros, el Desfile de Día de Muertos 2023 y el FIDDEM, son solo algunas de las actividades disponibles en la CDMX.

Luce megaofrenda de Día de Muertos Zócalo capitalino

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

Tiendas recibirán “calaverita” de hasta 8 mil pesos extra en ventas por Día de Muertos

El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, señaló que ante la alza de productos tradicionales para las ofrendas, los clientes deben ajustar su presupuesto.

Canaco prevé incremento de 64% en ventas por Día de muertos

Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.

¡No te lo pierdas! Ofrendas, desfiles y actividades para el Día de Muertos

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

Día de Muertos será 30% más caro para familias mexicanas

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness

La tlayuda alcanzó una longitud final de 350 metros.

¡Noche de calaveras y actividades terroríficas! Día de Muertos en CDMX

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.

Denuncia Coordinadora Territorial del Pueblo de Mixquic acoso y violencia política

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Día de Muertos dejará una derrama de más de 45 millones de pesos: Concanaco

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

¡Atención! Agarran megapuente en diversos estados por Día de Muertos

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.