Cargando, por favor espere...
Nació en Yemen (1964). Es poetisa, novelista, periodista y psicóloga. Comenzó a escribir poesía desde mediados de los 80 y publicó columnas literarias en periódicos desde principios de esa misma década. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, español, francés y alemán.
Libros de poesía: Secuencia de la gran mentira, (1991); Hay un mar retornando a mí (1997); Obliteración (1999); Pronombre de la tercera persona (2001) y Ascendiendo a una sola cerilla (2003).
Cuando quería que mi cabeza golpeara un muro
yo decía: “todavía tengo cabeza”.
Cuando quería que un muro golpeara mi cabeza
decía: “todavía existe un muro frente a mí”.
Anegada entre granizos
cubierta con una capa de tormenta
sudo de miedo.
–¿No existen mariposas que lo rompan?
Divida la multitud: transeúntes y clamor,
las copas fueron bebidas, las sillas están alertas,
los poros de distancia se encogieron, la mesa colapsó.
¿Pedí yo un muro para la multitud?
¿Les pedí yo más dudas?
Tu silencio envuelve el muro.
Partiré.
Tú bloqueas mis pasos.
Contemplas: tú esparciste pájaros
desde mis horizontes
libera tus manos
con pisadas cuidadosas
camino sobre dos dolores.
Cuento: ¿cuántos días y noches
caen sobre mis hombros?
Incontables: las injurias que me causaste.
Tirito,
–¿ninguna paloma te deja un poema?
Calles cruzadas por un corazón que bate.
Eres capaz del silencio,
entonces ¿por qué las barras de la prisión
se recuestan hacia mí?
Ocurre que
nos encontramos en el mismísimo comienzo,
nada atrás,
nos alejamos de ello,
ni poema
ni árbol.
sucede
que nos encontramos,
el tiempo nos separa,
corrimos lejos... labio con labio.
Sucede que nos encontramos,
«algo» nos hace extraños,
apegados,
apartados,
por un cabello.
Durmiendo yo una vez,
un caballo logró colarse en mi sueño
y... se durmió.
Entre poema y poema
hay una temporada
de vacío memorístico,
¿quién documentará la no existencia?
Es la temporada del poeta.
Hay ojos sobre mis muros,
sobre los muros de la gente.
Hay un espejo
sobre los espejos, hay medio corazón
presumiendo lo mejor... muerto.
Estábamos al borde de la amistad
hasta que él cazó alas confeccionadas
mientras yo esculpía otras alas
que no pueden ser cazadas.
Un granizo de levedad.
Nuestras manos están puestas en las campanas de Roma.
La ciudad se levantará de inmediato.
Y se preguntará quién ha tocado las campanas.
Buscaré refugio en ti,
y me hurtaré del guardián de peligrosas elocuciones.
Yo simplemente no podría ser silenciada.
Mis musas ilustran sus cosechas
sobre las carrozas del discurso.
Ellas pintan por entero los años estériles.
Y rocían discurso sobre el custodio de la muerte.
Para comenzar un nuevo día.
Soy poeta y mi apuesta es el discurso.
Caminaré sobre los labios de las olas.
Y navegaré en la arena
durante un día radiante.
Entre los días multitudinarios
acamparé bajo la intimidad del discurso,
me alimentaré con su pan,
beberé sus sollozos.
Las iglesias duermen,
pero no las monjas, las campanas me observan.
Esconde mi mano entre las tuyas,
mi acompañante,
¿quién no conoce tu razón?
Ocupa un sitio destacado en la historia de la literatura hecha por mujeres la hazaña de fundar "Versos con faldas", tertulia feminista, impulsada por la escritora y narradora infantil Gloria Fuertes García (Madrid, 1917-1998).
El modelo que históricamente ha seguido la política cultural del México moderno, desde Vasconcelos hasta hoy, se basa en un principio central.
Madre, es el título de este hermoso poema que hoy compartimos con nuestros lectores, escrito por la poetisa y polígrafa española Carmen Conde.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
La luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
Dalton subraya en todo momento los conceptos “construcción” y “lucha”.
En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
Su obra ha sido interpretada por la crítica como una cartografía de la crisis del individuo árabe y un registro particular de la epopeya moderna palestina; ha cobrado la forma de voluminosas novelas que se reeditan año tras año.
Actualmente trabaja en la creación de una revista semestral dedicada exclusivamente a la poesía que reúne poetas libaneses.
Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
El estudio de Heráclito de Éfeso nos permite observar la huella que un pensador, por muy antiguo que sea, deja en el desarrollo de la filosofía posterior.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción