Cargando, por favor espere...
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que la inversión proyectada para el próximo año en el país superará los 20 mil millones de dólares, lo que equivale a 398 mil 200 millones de pesos y podría alcanzar más de 30 mil millones. José Medina Mora, presidente de la organización, expresó su satisfacción por este avance y destacó la importancia de que dicha inversión se concrete.
Para que las empresas internacionales decidan invertir en México es “fundamental establecer condiciones claras”, manifestó, por lo que en un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, los directivos de las empresas manifestaron que requieren un marco normativo definido y un estado de derecho que les permita tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
El líder empresarial también consideró que el mensaje de las empresas internacionales fue claro: para atraer nueva inversión extranjera, se deben abordar estas variables de manera efectiva.
En entrevista, Medina Mora destacó que un reto importante para el gobierno federal será la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026, resaltando la necesidad de reforzarlo, dado que México forma parte de la región más competitiva del mundo.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
A pesar de la caída, la implementación del Plan México podría generar un repunte económico sostenido.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.
En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.
El FMI estima una contracción del 0.3 % del PIB en 2025
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera