Cargando, por favor espere...

Pide Coparmex concretar inversión de 20 mmdd en el CEO
Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo
Cargando...

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que la inversión proyectada para el próximo año en el país superará los 20 mil millones de dólares, lo que equivale a 398 mil 200 millones de pesos y podría alcanzar más de 30 mil millones. José Medina Mora, presidente de la organización, expresó su satisfacción por este avance y destacó la importancia de que dicha inversión se concrete.

Para que las empresas internacionales decidan invertir en México es “fundamental establecer condiciones claras”, manifestó, por lo que en un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, los directivos de las empresas manifestaron que requieren un marco normativo definido y un estado de derecho que les permita tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.

El líder empresarial también consideró que el mensaje de las empresas internacionales fue claro: para atraer nueva inversión extranjera, se deben abordar estas variables de manera efectiva.

En entrevista, Medina Mora destacó que un reto importante para el gobierno federal será la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026, resaltando la necesidad de reforzarlo, dado que México forma parte de la región más competitiva del mundo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.

Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.