Cargando, por favor espere...

Nacional
Registra México 61 casos de viruela símica
Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.


Hasta el lunes 2 de septiembre, en México se han registrado 61 casos de viruela símica o mpox en lo que va del 2024.

La Secretaría de Salud informó que en la penúltima semana de agosto se registraron tres nuevos casos en la Ciudad de México, dos en Sonora y uno en Veracruz.

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

En el país no hay una alerta por un brote descontrolado, pero el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso para que las unidades médicas de todo el territorio mexicano notifiquen posibles casos de mpox.

El 3 de septiembre, Santiago Molina, un ciudadano argentino, falleció por mpox en el hospital general de Playa del Carmen, Quintana Roo. El extranjero, de 28 años, había sido ingresado a terapia intensiva el pasado 23 de agosto al presentar síntomas graves y una broncoaspiración que provocó su muerte.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que la empresa Bavarian Nordic inició el proceso de registro de la vacuna “Jynneos” para su comercialización en México, la cual sólo podrá ser aplicada a personas mayores de 18 años.

El 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta internacional por el brote masivo de casos de viruela símica en África.

¿Qué es la mpox?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la viruela símica o mpox es causada por el ortopoxvirus, que incluye al virus causante de la varicela. En los humanos provoca erupciones o lesiones cutáneas extremadamente dolorosas en varias partes del cuerpo, principalmente en la cara, las manos o los pies.

En comparación con otras enfermedades, el virus puede incubarse entre 5 y 21 días antes de presentar fiebre, dolor de cabeza y espalda e inflamación de los ganglios linfáticos; su contagio es a través de contacto físico, gotículas de saliva, fluidos o compartir ropa de una persona infectada.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.