Cargando, por favor espere...
La jueza del Quinto de Distrito con sede en Yucatán, Grissell Rodríguez Febles, otorgó una segunda suspensión provisional que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) detener el proceso electoral judicial. La medida cautelar también prohíbe al Senado de la República emitir la convocatoria para integrar las listas de candidatos a jueces o magistrados federales.
Esta segunda suspensión se da en medio de protestas de trabajadores que han realizado marchas en contra del proceso electoral judicial. La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales. Los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo reformas a sus constituciones.
Además, la jueza señaló que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no deberá entregar al Senado el listado completo de los cargos de personas juzgadoras, que incluya información sobre el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados. También debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma y gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía del poder judicial.
El Director del Diario Oficial de la Federación debe abstenerse de publicar actos relacionados con la implementación de la reforma propuesta. "Dicha medida subsistirá hasta que se resuelva la suspensión definitiva de los actos reclamados", detalló el acuerdo.
Rodríguez Febles solicitó a las autoridades que cualquier inconformidad se resuelva a través de los recursos legales.
Por su parte, Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito con residencia en Colima, quien otorgó la primera suspensión que ordena lo mismo al INE, publicó un acuerdo en el que subraya que el organismo aún no ha recibido el oficio notificando dicha resolución. Por esta razón, solicitó la ayuda de un juzgado en Materia Administrativa de la Ciudad de México para realizar la notificación correspondiente.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
El programa en línea operará durante 24 horas
Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".
Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri
En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera