Cargando, por favor espere...

Suman 120 arrestos por redadas migratorias en Los Ángeles
La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.
Cargando...

Suman cerca de 120 arrestos, más de 30 automóviles incendiados y por lo menos 14 personas hospitalizadas, así transcurre el tercer día de movilizaciones contra las redadas migratorias en Los Ángeles, California, en Estados Unidos (EE. UU.), ordenadas por el Gobierno Federal, encabezado por el presidente Donald Trump.

Las protestas comenzaron desde el pasado viernes 6 de junio, en Paramount y Compton, al sur del condado de Los Ángeles, luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) irrumpieran en múltiples vecindarios con operativos sorpresa. Asimismo, los uniformados han increpado a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma.

El presidente Donald Trump ordenó el envío de dos mil soldados de la Guardia Nacional tras asegurar que la ciudad había sido “invadida por extranjeros ilegales y criminales”, y calificó las manifestaciones como “acciones terroristas de la izquierda radical”.

Por su parte, la alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa del mandatario y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.

Organizaciones de derechos humanos y grupos migrantes advirtieron sobre un uso excesivo de la fuerza y denunciaron detenciones arbitrarias, especialmente en vecindarios latinos. “Esta no es una operación de seguridad. Es una cacería”, declaró Marisol Díaz, abogada del Centro de Justicia para Migrantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

La barrera representa graves riesgos para los migrantes.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Más de dos mil migrantes, la mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran hacinados, en situación muy precaria y expuestos a la violencia y a las extorsiones del crimen organizado.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.