Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel intercepta embarcación con ayuda humanitaria a Gaza
Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.


Este lunes 9 de junio, militares israelíes atacaron al barco “Madleen” mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. Tras el incidente, se perdió toda comunicación con esta embarcación que forma parte de la Flotilla de la Libertad, una organización internacional que denuncia el bloqueo israelí sobre el pueblo palestino.

La información fue difundida a través de una fotografía compartida en la aplicación Telegram, en la que se muestra a los miembros de la tripulación sentados dentro del barco, con chalecos salvavidas y las manos en alto.

Asimismo, activistas de la coalición Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition) denunciaron que la embarcación Madleen fue “atacada” en aguas internacionales mientras se dirigía a Gaza. Según su comunicado, drones tipo quadcopter rodearon el barco y lo rociaron con una sustancia blanca, similar a pintura, además, reportaron interferencias en las comunicaciones y la emisión de sonidos perturbadores por radio.

Cabe destacar que, en reiteradas ocasiones, Israel ha manifestado su intención de bloquear esta flotilla, que transporta ayuda humanitaria, incluyendo artículos de primera necesidad y medicinas. El pasado domingo, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció que había dado instrucciones para impedir que el “Madleen” llegara a Gaza.

En un video difundido por la tripulante y activista Yasmin Acar, se mostraron restos de la sustancia blanca en la cubierta, la cual, según afirmó, causaba irritación ocular.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.