Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel intercepta embarcación con ayuda humanitaria a Gaza
Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.


Este lunes 9 de junio, militares israelíes atacaron al barco “Madleen” mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. Tras el incidente, se perdió toda comunicación con esta embarcación que forma parte de la Flotilla de la Libertad, una organización internacional que denuncia el bloqueo israelí sobre el pueblo palestino.

La información fue difundida a través de una fotografía compartida en la aplicación Telegram, en la que se muestra a los miembros de la tripulación sentados dentro del barco, con chalecos salvavidas y las manos en alto.

Asimismo, activistas de la coalición Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition) denunciaron que la embarcación Madleen fue “atacada” en aguas internacionales mientras se dirigía a Gaza. Según su comunicado, drones tipo quadcopter rodearon el barco y lo rociaron con una sustancia blanca, similar a pintura, además, reportaron interferencias en las comunicaciones y la emisión de sonidos perturbadores por radio.

Cabe destacar que, en reiteradas ocasiones, Israel ha manifestado su intención de bloquear esta flotilla, que transporta ayuda humanitaria, incluyendo artículos de primera necesidad y medicinas. El pasado domingo, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció que había dado instrucciones para impedir que el “Madleen” llegara a Gaza.

En un video difundido por la tripulante y activista Yasmin Acar, se mostraron restos de la sustancia blanca en la cubierta, la cual, según afirmó, causaba irritación ocular.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Ejército israelí amenaza con reanudar ofensiva en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

Medicamento para el VIH es el descubrimiento del año 2024

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Hackers adolescentes amenazan a distintos países

Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.

Gana medalla de plata Prisca Awiti en París

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

Guardia Nacional de Texas impide el avance de más de 100 migrantes

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Emprenden acciones China y México en el control del fentanilo

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza

Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.

Japón llega a la luna, pero pierde comunicación con la nave

A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.

Crisis relámpago exhibe disfunción de Surcorea

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

Israel vuelve a atacar Líbano, a pesar de la tregua

Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.

Como Dragón de primavera China va por la renovación

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Suecia: punta de lanza imperial

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

Propone Gobierno de México cumbre económica para América Latina

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

Israel será condenado mundialmente por sus crímenes genocidas: Embajadora de Sudáfrica en México

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.