Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel intercepta embarcación con ayuda humanitaria a Gaza
Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.


Este lunes 9 de junio, militares israelíes atacaron al barco “Madleen” mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. Tras el incidente, se perdió toda comunicación con esta embarcación que forma parte de la Flotilla de la Libertad, una organización internacional que denuncia el bloqueo israelí sobre el pueblo palestino.

La información fue difundida a través de una fotografía compartida en la aplicación Telegram, en la que se muestra a los miembros de la tripulación sentados dentro del barco, con chalecos salvavidas y las manos en alto.

Asimismo, activistas de la coalición Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition) denunciaron que la embarcación Madleen fue “atacada” en aguas internacionales mientras se dirigía a Gaza. Según su comunicado, drones tipo quadcopter rodearon el barco y lo rociaron con una sustancia blanca, similar a pintura, además, reportaron interferencias en las comunicaciones y la emisión de sonidos perturbadores por radio.

Cabe destacar que, en reiteradas ocasiones, Israel ha manifestado su intención de bloquear esta flotilla, que transporta ayuda humanitaria, incluyendo artículos de primera necesidad y medicinas. El pasado domingo, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció que había dado instrucciones para impedir que el “Madleen” llegara a Gaza.

En un video difundido por la tripulante y activista Yasmin Acar, se mostraron restos de la sustancia blanca en la cubierta, la cual, según afirmó, causaba irritación ocular.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país