Cargando, por favor espere...
El resultado supone la peor de las opciones posibles, en un escenario de decepción y frustración de las mayorías, oxigenado por el miedo de las élites argentinas al peronismo.
Es el voto a favor de los empleados del gran capital, que con políticas de Estado alentarán que todo esté a la venta; que sigan impunes ni rindan cuentas torturadores, espías y pilotos por los vuelos de la muerte.
Es la permisividad para que se siga privando de derechos a los pueblos originales no sólo poseen sociedades off shore en el extranjero, sino que apuestan seguir profundizando la pobreza y desigualdad en una Argentina endeudada y desindustrializada, a la que condena al subdesarrollo esa casta a la que sirve Javier Milei.
Ha sido el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto, bajo la mirada cómplice de La Casa Blanca y de la derecha europea necesitada de apoyos en el otro lado del Atlántico.
El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.
Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.
Los aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Entre los grupos afectados por la escasez de alimentos se encuentran 10 periodistas de la agencia francesa de noticias AFP.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
En sus reflexiones sobre la posmodernidad, Friedric Jameson propone una afirmación provocadora pero rabiosamente pertinente sobre nuestro presente histórico: “vivimos en una época en las que las cosas no están demasiado claras”.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Nydia Egremy
Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.