Cargando, por favor espere...
Ante el hartazgo y fastidio que provocan los partidos políticos a ciudadanos de varios municipios michoacanos, este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán los cuales, en una reunión en asamblea, votaron por expulsar a los partidos políticos y administrar los recursos por su cuenta.
Entre las comunidades que han decidido autogobernarse se encuentran:
-San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato
-Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga
-Nahuatzen, cabecera municipal
-Arantepacua, municipio de Nahuatzen
-Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen
-Comachuen, municipio de Nahuatzen
-San Benito de Palermo, Tenencia de Pamatácuaro.
-San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan
-Cherán, cabecera municipal
-Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán
-Nurio, municipio de Paracho
-Urapicho, municipio de Paracho
-San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro
-Ocumicho, municipio de Charapan.
-La Cantera, municipio de Tangamandapio.
-Donaciano Ojeda, Francisco Serrato y Crescencio Morales, en Zitácuaro
-Zirahuén, municipio de Salvador Escalante
-Janitzio, municipio de Pátzcuaro.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".
En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Laura Osornio
colaboradora