Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clasificó como “reservados” hasta el año 2030 los permisos otorgados al youtuber estadounidense conocido como Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas mayas.
Bajo el argumento de que actualmente existe un procedimiento administrativo en curso, el INAH se niega a entregar más información relacionada con las autorizaciones para la grabación del youtuber, por el contrario, indicó que la información está clasificada como reservada y no se podrá conocer hasta dentro de cinco años.
Asimismo, indicó que revelar o divulgar los documentos podría generar “resultados perjudiciales”.
Cabe recordar que, la controversia surgió en mayo de 2025, luego de que el youtuber publicara un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, donde recorrió sitios protegidos como Chichén Itzá y Calakmul. Las críticas se centraron en el uso comercial de estas zonas, la promoción de marcas; así como el acceso a áreas restringidas, lo que generó acusaciones de violación de normativas y falta de respeto al patrimonio cultural mexicano.
Ante ello, el INAH inició un procedimiento administrativo contra la productora de Mr. Beast, exigiendo compensación y una disculpa pública.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Alerta por censura judicial y legislativa en México
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.