Cargando, por favor espere...

Reforma al Poder Judicial logra aprobación en 18 congresos estatales
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Cargando...

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país. La iniciativa, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avanzó hacia su fase final: la ratificación por parte de los congresos estatales.

Un factor decisivo para la rápida aprobación de la propuesta fue el hecho de que Morena, el partido de López Obrador, gobierna en 24 de las 32 entidades federativas, aumentando así la probabilidad de que la reforma sea aprobada con celeridad en muchos estados.

Los congresos estatales aprobaron la iniciativa presidencial después de que se discutió y votó el dictamen en sesiones extraordinarias convocadas para tratar la reforma al Poder Judicial. En algunos estados, el proceso de aprobación se realizó rápidamente debido al control de Morena en las legislaturas locales.

Los estados que ya han aprobado la reforma son: Oaxaca, Baja California Sur, Nayarit, Durango, Colima, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Morelos, Yucatán, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas.

Con el respaldo de estos 18 estados, es probable que la reforma sea ratificada en los próximos días. Actualmente, el Congreso de la Ciudad de México está en proceso de discusión de la reforma judicial. La tendencia apunta a la aprobación, dado que Morena y sus aliados cuentan con mayoría calificada, a pesar de las protestas y manifestaciones de trabajadores y diputados locales de oposición.

Si la mayoría de los congresos estatales, incluido el de la Ciudad de México, respalda la reforma, se convocará a sesión en las próximas horas para realizar el cómputo y la declaratoria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.