Cargando, por favor espere...

Política
Reforma al Poder Judicial logra aprobación en 18 congresos estatales
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.


La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país. La iniciativa, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avanzó hacia su fase final: la ratificación por parte de los congresos estatales.

Un factor decisivo para la rápida aprobación de la propuesta fue el hecho de que Morena, el partido de López Obrador, gobierna en 24 de las 32 entidades federativas, aumentando así la probabilidad de que la reforma sea aprobada con celeridad en muchos estados.

Los congresos estatales aprobaron la iniciativa presidencial después de que se discutió y votó el dictamen en sesiones extraordinarias convocadas para tratar la reforma al Poder Judicial. En algunos estados, el proceso de aprobación se realizó rápidamente debido al control de Morena en las legislaturas locales.

Los estados que ya han aprobado la reforma son: Oaxaca, Baja California Sur, Nayarit, Durango, Colima, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Morelos, Yucatán, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas.

Con el respaldo de estos 18 estados, es probable que la reforma sea ratificada en los próximos días. Actualmente, el Congreso de la Ciudad de México está en proceso de discusión de la reforma judicial. La tendencia apunta a la aprobación, dado que Morena y sus aliados cuentan con mayoría calificada, a pesar de las protestas y manifestaciones de trabajadores y diputados locales de oposición.

Si la mayoría de los congresos estatales, incluido el de la Ciudad de México, respalda la reforma, se convocará a sesión en las próximas horas para realizar el cómputo y la declaratoria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ine.jpg

Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político.

Se separa de su cargo Cuevas Nieves para promoverse por MC

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Medio Oriente: otra vez el salvajismo de los explotadores

Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.

cdxm.jpg

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

francia.jpg

A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.

Imagen no disponible

Cartón

Accidentes mortales en Pemex por falta de mantenimiento

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

abe1.jpg

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

Imagen no disponible

Cartón 974

Aplazan tasa de 42 dólares para pasajeros de cruceros en México

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena

“Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, soy senadora”, expresó frente a los uniformados.

cortes.jpg

Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños

Biden2.jpg

El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.

SCJN revisará la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

mili.jpg

“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.