Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país. La iniciativa, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avanzó hacia su fase final: la ratificación por parte de los congresos estatales.
Un factor decisivo para la rápida aprobación de la propuesta fue el hecho de que Morena, el partido de López Obrador, gobierna en 24 de las 32 entidades federativas, aumentando así la probabilidad de que la reforma sea aprobada con celeridad en muchos estados.
Los congresos estatales aprobaron la iniciativa presidencial después de que se discutió y votó el dictamen en sesiones extraordinarias convocadas para tratar la reforma al Poder Judicial. En algunos estados, el proceso de aprobación se realizó rápidamente debido al control de Morena en las legislaturas locales.
Los estados que ya han aprobado la reforma son: Oaxaca, Baja California Sur, Nayarit, Durango, Colima, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Morelos, Yucatán, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas.
Con el respaldo de estos 18 estados, es probable que la reforma sea ratificada en los próximos días. Actualmente, el Congreso de la Ciudad de México está en proceso de discusión de la reforma judicial. La tendencia apunta a la aprobación, dado que Morena y sus aliados cuentan con mayoría calificada, a pesar de las protestas y manifestaciones de trabajadores y diputados locales de oposición.
Si la mayoría de los congresos estatales, incluido el de la Ciudad de México, respalda la reforma, se convocará a sesión en las próximas horas para realizar el cómputo y la declaratoria.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera