Cargando, por favor espere...

Nacional
Amenaza “Ileana” impactar como Huracán a México
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves 12 de septiembre fuertes descargas eléctricas y caída de granizo debido al monzón mexicano en las costas del Pacífico; así como la Onda Tropical número 22 y la formación de la tormenta tropical "Ileana", la cual se convertirá en huracán con categoría 1.

"Ileana" se localiza actualmente a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, en el estado de Jalisco, y se espera que siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

El SMN emitió alertas para los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, advirtiendo sobre fuertes rachas de viento, oleaje elevado y posibles trombas marinas en sus costas. También se prevén encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como un aumento en la creciente de ríos y arroyos.

Las aguas del mar han registrado temperaturas de 30 grados, lo que ha creado condiciones propicias para que "Ileana" se convierta en un huracán categoría 1 en las próximas 48 horas. El pronóstico sugiere un posible impacto en tierra para el viernes por la noche.

Según información del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, se prevé que "Ileana" toque tierra dos veces durante el fin de semana, primero en Baja California Sur y luego en los límites de Sonora y Sinaloa.

Las autoridades de Protección Civil (PC) de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa ya están coordinando esfuerzos para enfrentar los efectos del huracán. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno y de Protección Civil.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.