Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevará a cabo un operativo de alcoholímetro para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.
El programa, que comenzó el miércoles 11 de septiembre y concluirá el lunes 16 del mismo mes, tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de los habitantes y asegurar que las festividades se desarrollen sin contratiempos.
La SSC indicó que el operativo contará con cerca de 15 puntos de revisión itinerantes, distribuidos en diferentes áreas de la capital, como en entradas y salidas, para verificar que los conductores no manejen bajo los efectos del alcohol al ingresar a la ciudad.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
Habrá nuevos nombramientos en enero.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Robot humanoide ataca a trabajadores
Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco
Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.