Cargando, por favor espere...
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación, pues habrá más patrullas, parques reiluminados, más apoyos sociales para las mujeres, se seguirá buscando acabar con la desigualdad y sobre todo, ser la capital de la reactivación económica.
Acompañado de los alcaldes de la Alianza Va por México, los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, y diputados del PAN, PRI y PRD, Tabe Echartea enfatizó que la Miguel Hidalgo será el mejor lugar para vivir, para visitar y trabajar de toda la Ciudad de México.
“No tengan duda que lo mejor está por venir para Miguel Hidalgo y para la Ciudad de México”, expresó.
El panista recordó que al llegar a este gobierno decidió que uno de sus ejes sería “primero las mujeres” y la MH es referente porque todos sus programas sociales están dirigidos a este sector para hacer el piso más parejo.
“Nos propusimos hace un año blindar Miguel Hidalgo y ahora esta demarcación es más segura que hace un año y mucho más segura que hace tres, pues datos del Gobierno de la Ciudad reportan una disminución de más del 20 por ciento de los delitos de alto impacto”, informó.
Ante los vecinos de esa demarcación reunidos en el Teatro “Angela Peralta”, Mauricio Tabe dijo que a un año de su gobierno “decidimos blindar Miguel Hidalgo para hacerla, una de las alcaldías más seguras de la CDMX. Y qué creen… Hoy nuestra alcaldía es más segura que hace un año y mucho más segura que hace 3 años”.
Además, “decidimos que en Miguel Hidalgo primero sean las mujeres, para acabar con la violencia y hacer el piso más parejo entre hombres y mujeres. Y qué creen… hoy invertimos como nunca en ellas y somos referente en programas para las mujeres”.
También resaltó: “estamos hechos para grandes retos, porque así logramos ganar y así hemos colocado a nuestra alcaldía en los primeros lugares en servicios, seguridad, empleo y apoyo a las mujeres”.
Sin embargo, reconoció que su primer año de gobierno ha sido muy complejo, pero esto se debe a la persecución política y el acoso que ha padecido su administración, pues el Gobierno ha utilizado las instituciones, ejemplo, la Contraloría General, como un instrumento de linchamiento.
“Ni con sus calumnias, ni con su guerra sucia, ni con su persecución, ni con sus ataques, nos van a detener ni tampoco a distraer”, aseguró Tabe.
Habitantes hartos de la división entre autoridades
El también exdiputado local relató que, en sus recorridos cotidianos por las colonias, los ciudadanos expresan un gran hartazgo por la división que ahora existe; ante ello, dijo, “es necesario trabajar en conjunto por el bien de todos.
“La gente en las colonias no quiere vivir peleada con sus vecinos. Parece que no entienden que, para el tamaño de los problemas de México, nuestro país necesita de la solidaridad y no del veneno del odio y la polarización”, apuntó.
Ante los dirigentes estatales del PAN y PRD de la Ciudad de México, Andrés Atayde y Nora Arias, respectivamente, expresó “no tengan duda que lo mejor está por venir para Miguel Hidalgo y lo mejor está por venir para la Ciudad de México”.
Tabe pide levantar castigo presupuestal
Por otro lado, llamó a los vecinos a unirse para solicitar al Congreso de la Ciudad de México detener “el castigo presupuestal” y dar mayores recursos a la alcaldía, dinero que será destinado a las colonias y barrios más vulnerables.
Asimismo, el alcalde agradeció el respaldo de los integrantes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), así como a su dirigente nacional Marko Cortés Mendoza.
“Quienes aquí estamos, cambiamos la ciudad hace un año y la seguimos cambiando. Aquí está el presente y el futuro chilango”, dijo Tabe.
Por último, se refirió a la reforma electoral que está por discutirse en la Cámara de Diputados, e invitó a los presentes a defender al instituto Nacional Electoral (INE):
“¡Corramos la voz! Nos vemos el 13 de noviembre en el ángel de la Independencia. No podemos fallar, ni podemos fallarle a México. ¡El INE no se toca!”.
Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México
Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
Por si creía usted querido lector que los gritos y abucheos contra los gobernadores o contra los líderes sociales de oposición, en los eventos que organiza la Presidencia de la República y en los que asiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, son p
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
En panorama de salarios bajos y falta de empleos, los maestros del TNM insisten en que se homologuen sus derechos, prestaciones y obligaciones, y con los de las universidades públicas.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.
Escrito por Redacción