Cargando, por favor espere...

CDMX
Mauricio Tabe busca que MH sea la capital de reactivación económica
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.


Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación, pues habrá más patrullas, parques reiluminados, más apoyos sociales para las mujeres, se seguirá buscando acabar con la desigualdad y sobre todo, ser la capital de la reactivación económica.

Acompañado de los alcaldes de la Alianza Va por México, los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, y diputados del PAN, PRI y PRD, Tabe Echartea enfatizó que la Miguel Hidalgo será el mejor lugar para vivir, para visitar y trabajar de toda la Ciudad de México.

“No tengan duda que lo mejor está por venir para Miguel Hidalgo y para la Ciudad de México”, expresó.

El panista recordó que al llegar a este gobierno decidió que uno de sus ejes sería “primero las mujeres” y la MH es referente porque todos sus programas sociales están dirigidos a este sector para hacer el piso más parejo.

“Nos propusimos hace un año blindar Miguel Hidalgo y ahora esta demarcación es más segura que hace un año y mucho más segura que hace tres, pues datos del Gobierno de la Ciudad reportan una disminución de más del 20 por ciento de los delitos de alto impacto”, informó.

Ante los vecinos de esa demarcación reunidos en el Teatro “Angela Peralta”, Mauricio Tabe dijo que a un año de su gobierno “decidimos blindar Miguel Hidalgo para hacerla, una de las alcaldías más seguras de la CDMX. Y qué creen… Hoy nuestra alcaldía es más segura que hace un año y mucho más segura que hace 3 años”.

Además, “decidimos que en Miguel Hidalgo primero sean las mujeres, para acabar con la violencia y hacer el piso más parejo entre hombres y mujeres. Y qué creen… hoy invertimos como nunca en ellas y somos referente en programas para las mujeres”.

También resaltó: “estamos hechos para grandes retos, porque así logramos ganar y así hemos colocado a nuestra alcaldía en los primeros lugares en servicios, seguridad, empleo y apoyo a las mujeres”.

Sin embargo, reconoció que su primer año de gobierno ha sido muy complejo, pero esto se debe a la persecución política y el acoso que ha padecido su administración, pues el Gobierno ha utilizado las instituciones, ejemplo, la Contraloría General, como un instrumento de linchamiento.

“Ni con sus calumnias, ni con su guerra sucia, ni con su persecución, ni con sus ataques, nos van a detener ni tampoco a distraer”, aseguró Tabe.

 

Habitantes hartos de la división entre autoridades

 

El también exdiputado local relató que, en sus recorridos cotidianos por las colonias, los ciudadanos expresan un gran hartazgo por la división que ahora existe; ante ello, dijo, “es necesario trabajar en conjunto por el bien de todos.

“La gente en las colonias no quiere vivir peleada con sus vecinos. Parece que no entienden que, para el tamaño de los problemas de México, nuestro país necesita de la solidaridad y no del veneno del odio y la polarización”, apuntó.

Ante los dirigentes estatales del PAN y PRD de la Ciudad de México, Andrés Atayde y Nora Arias, respectivamente, expresó “no tengan duda que lo mejor está por venir para Miguel Hidalgo y lo mejor está por venir para la Ciudad de México”.

 

Tabe pide levantar castigo presupuestal

Por otro lado, llamó a los vecinos a unirse para solicitar al Congreso de la Ciudad de México detener “el castigo presupuestal” y dar mayores recursos a la alcaldía, dinero que será destinado a las colonias y barrios más vulnerables.

Asimismo, el alcalde agradeció el respaldo de los integrantes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), así como a su dirigente nacional Marko Cortés Mendoza.

“Quienes aquí estamos, cambiamos la ciudad hace un año y la seguimos cambiando.  Aquí está el presente y el futuro chilango”, dijo Tabe.

Por último, se refirió a la reforma electoral que está por discutirse en la Cámara de Diputados, e invitó a los presentes a defender al instituto Nacional Electoral (INE):

“¡Corramos la voz! Nos vemos el 13 de noviembre en el ángel de la Independencia. No podemos fallar, ni podemos fallarle a México. ¡El INE no se toca!”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

edi.jpg

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

Lula.jpg

Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.

barbosa.jpg

Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.

infor.jpg

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.

Imagen no disponible

cartón

am.jpg

Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.

cablebus.jpg

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

Foro Económico Mundial: expansión del capitalismo que genera ricos

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Imagen no disponible

Sociedad 1024

Municipio.jpg

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Imagen no disponible

Ilustración Luy

mosaico.jpg

Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.

Acapulco: el tamaño del rescate para los trabajadores

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.