Cargando, por favor espere...
Una vez que el gobierno de Tlaxcala publicó la convocatoria para el programa “Apoyos para construir juntos infraestructura social básica”, el alcalde de Tzompantepec Arturo Rivera Mora convocó a la población de las diversas comunidades a reunir la documentación de sus proyectos que tengan un impacto social.
De acuerdo a la convocatoria, la Secretaria de Planeación y Finanzas emitió la convocatoria No.001 Ejercicio fiscal 2021 para la aplicación del fondo de infraestructura social para las entidades (FISA), en la que se prevé el financiamiento de obra pública, acciones sociales e inversiones que beneficien directamente a la población.
Al respecto, Rivera Mora invitó a las comunidades a llevar sus documentaciones para el apoyo que requieran, y los proyectos deberán estar enfocados en el combate a la pobreza, de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría del Bienestar.
Según el calendario, el próximo cuatro de febrero en un horario de 10:00 a 11:00 de la mañana, los interesados tendrán que acudir a las presidencias de comunidad de San Salvador y San Juan Quetzalcoapan.
De la misma forma, el alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.
El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.
En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Una gran noticia
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
Cartón
Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
Cartón
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
Cartón
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Redacción