Cargando, por favor espere...

Internacional
Durante la pandemia, crece la riqueza de 10 millonarios
25    millones    de    personas    latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia   del Covid19, mientras   la   crisis económica para los más ricos ya  ha  acabado.


La fortuna concentrada por los 10 milmillonarios del mundo durante el año de la pandemia, bastaría para que nadie en el mundo cayera en la pobreza como consecuencia de la misma, e incluso para financiar una vacuna universal contra el Covid-19, según el informe “El virus de la desigualdad”, presentado este día por Oxfam.

El informe presentado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos2021 reitera que “desde que inició el #Covid19 las personas ricas son más ricas y las pobres más pobres. El desempleo, la pobreza, el hambre y la desigualdad han aumentado en todo el mundo como nunca antes”.

Además, en un mundo lleno de injusticias, una pandemia como la del Covid19 se convierte en un virus que genera desigualdad, añade el informe.

Apenas 10 personas concentran la totalidad de riqueza generado durante casi un año que lleva la pandemia en comparación con millones de trabajadores en el mundo, que se quedan cada vez más pobres. Esto, refleja la brecha creciente entre ricos y pobres.

Oxfam afirma que “en tan solo NUEVE MESES las mil mayores fortunas del mundo han recuperado su nivel de riqueza previo a la pandemia, mientras que para las personas en mayor situación de pobreza esta recuperación podría tardar MÁS DE UNA DÉCADA en llegar”.

Esta desigualdad extrema tiene un costo humano inmenso:  Las mil mayores fortunas del mundo tan solo han tardado nueve meses en recuperar su nivel de riqueza previo a la pandemia, mientras que para las personas en mayor situación de pobreza del mundo esta recuperación podría prolongarse catorce veces más, a lo largo de más de una década.

Además, la fortuna acumulada por los 10 milmillonarios más ricos del mundo desde el inicio de la crisis es más que suficiente para evitar que ninguna persona del mundo se vea sumida en la pobreza a causa del virus, así como para financiar la vacunación contra la COVID-19 de toda la población mundial.

 A nivel mundial, las mujeres están sobrerrepresentadas en los sectores económicos más afectados por la pandemia. Si la presencia de hombres y mujeres en dichos sectores fuese totalmente equitativa, 112 millones de mujeres dejarían de tener un riesgo elevado de perder sus ingresos o empleos.

El informe de la Oxfam refiere que, a escala mundial, la fortuna de los milmillonarios aumentó en 3,94 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020. Su riqueza conjunta asciende ahora a 11,95 billones de dólares, lo que equivale a la suma que los Gobiernos del G20 han movilizado para responder a la pandemia. Los 10 milmillonarios más ricos del mundo han visto crecer su fortuna en 540 000 millones de dólares durante este período.

En contraparte, 25    millones    de    personas    latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia   del Covid19, mientras   la   crisis económica para los más ricos ya  ha  acabado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tachan a AMLO de nepotismo por proponer a familiares para cargo de SCJN

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Many.jpg

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

Arrancan campañas judiciales en 19 estados

Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.

Por vulnerar principios constitucionales INE ordena bajar vídeo a Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

unam.jpg

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

Cultura y tradiciones como muestra de identidad de clase

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

nobel.jpg

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

Amaga SITUAM con huelga, demanda incremento salarial del 30 %

Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

Libros.jpg

Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.

ECUADOR.jpg

El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.

Oposición no contempla ninguna candidatura para Sandra Cuevas

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Trabajos por hundimiento de metro Pantitlán serán hasta diciembre

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Inauguración.jpg

VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo

Reforma de AMLO al PJ es "sumamente peligrosa": catedrático de Stanford

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.