Cargando, por favor espere...

Desolador, el panorama en Acapulco a más de 48 horas de “Otis”
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Cargando...

A más de 48 horas del impacto del huracán “Otis” cerca de la zona turística de Acapulco, el panorama es desolador, hay tragedia, devastación, caos, oscuridad, rapiña y la urgente necesidad de víveres y agua embotellada porque no se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria está llegando a cuentagotas. Tampoco hay gasolina, energía eléctrica, telefonía móvil, internet, cajeros automáticos ni transporte público; además, miles de turistas permanecen varados en la zona del desastre.

 

 

La gente camina entre calles anegadas de agua y de lodo en busca de alimentos, hay escombros por todos lados y conforme se restablecen los servicios en algunas zonas, se visibiliza más la destrucción, no sólo en la zona hotelera, donde el huracán dejó severos daños en el 80 por ciento de los hoteles, también en pueblos y colonias de la periferia, donde las ráfagas de viento de 260 hasta 315 kilómetros por hora arrasaron todo a su paso.

 

 

En este caso, miles de acapulqueños, además de perder su escaso patrimonio, se quedaron sin su fuente de empleo, pues en su mayoría trabajan en restaurantes, hoteles, o se dedican a la venta de diversos artículos en las playas; ante la urgente necesidad de víveres y de agua embotellada, la rapiña no cesa, incluso empezó ya el robo de gasolina, que sacan en cubetas a pesar del gran peligro que representa.

Con el gradual restablecimiento de servicios, se visibilizan más daños en colonias, comunidades e incluso otros municipios, como Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, donde el río se desbordó y arrastró árboles, postes, destruyó casas y todo lo que encontró a su paso.

 

 

Los afectados lamentan la lentitud de autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el lacerante desabasto de víveres y de agua, de la reconstrucción del puerto ni hablar, ya que primero se deben arreglar las carreteras y restablecer los servicios, asimismo, señalan que la rapiña y la oscuridad total en las noches, aumenta la percepción de inseguridad en la zona devastada por el huracán “Otis”.

La única buena noticia es el anuncio de que a partir de este viernes empezará a funcionar un puente aéreo, que además de llevar a los turistas a la Ciudad de México, facilitará el traslado de víveres, que en realidad urgen en la zona de desastre.

 

 

 

 


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.