Cargando, por favor espere...

Desolador, el panorama en Acapulco a más de 48 horas de “Otis”
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Cargando...

A más de 48 horas del impacto del huracán “Otis” cerca de la zona turística de Acapulco, el panorama es desolador, hay tragedia, devastación, caos, oscuridad, rapiña y la urgente necesidad de víveres y agua embotellada porque no se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria está llegando a cuentagotas. Tampoco hay gasolina, energía eléctrica, telefonía móvil, internet, cajeros automáticos ni transporte público; además, miles de turistas permanecen varados en la zona del desastre.

 

 

La gente camina entre calles anegadas de agua y de lodo en busca de alimentos, hay escombros por todos lados y conforme se restablecen los servicios en algunas zonas, se visibiliza más la destrucción, no sólo en la zona hotelera, donde el huracán dejó severos daños en el 80 por ciento de los hoteles, también en pueblos y colonias de la periferia, donde las ráfagas de viento de 260 hasta 315 kilómetros por hora arrasaron todo a su paso.

 

 

En este caso, miles de acapulqueños, además de perder su escaso patrimonio, se quedaron sin su fuente de empleo, pues en su mayoría trabajan en restaurantes, hoteles, o se dedican a la venta de diversos artículos en las playas; ante la urgente necesidad de víveres y de agua embotellada, la rapiña no cesa, incluso empezó ya el robo de gasolina, que sacan en cubetas a pesar del gran peligro que representa.

Con el gradual restablecimiento de servicios, se visibilizan más daños en colonias, comunidades e incluso otros municipios, como Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, donde el río se desbordó y arrastró árboles, postes, destruyó casas y todo lo que encontró a su paso.

 

 

Los afectados lamentan la lentitud de autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el lacerante desabasto de víveres y de agua, de la reconstrucción del puerto ni hablar, ya que primero se deben arreglar las carreteras y restablecer los servicios, asimismo, señalan que la rapiña y la oscuridad total en las noches, aumenta la percepción de inseguridad en la zona devastada por el huracán “Otis”.

La única buena noticia es el anuncio de que a partir de este viernes empezará a funcionar un puente aéreo, que además de llevar a los turistas a la Ciudad de México, facilitará el traslado de víveres, que en realidad urgen en la zona de desastre.

 

 

 

 


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139