El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
A dos semanas de que arranquen las campañas para alcaldes y diputados locales en la Ciudad de México (CDMX), los ediles Margarita Saldaña Hernández, de Azcapotzalco; Giovani Gutiérrez, de Coyoacán; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo; Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras; Evelyn Parra, de Venustiano Carranza; y Alfa González, de Tlalpan, solicitaron licencia temporal para buscar la reelección a sus respectivas alcaldías.
En sesión ordinaria, el Congreso de la CMDX aprobó la solicitud de licencia a estos cinco alcaldes y a un diputado local para ausentarse de sus cargos desde finales de marzo y principios del mes de abril, hasta el 29 de mayo de este 2024, periodo que abarca las campañas para el proceso electoral del 2 de junio.
Los ediles serán sustituidos por funcionarios de sus respectivas administraciones, quienes fungirán como encargados de despacho.
Por su parte, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y el diputado local José Rivero, también solicitaron licencia para separarse del cargo de manera definitiva.
Aún está pendiente que el Congreso de la CDMX defina y apruebe la licencia de otros ocho alcaldes que también buscan competir en las próximas elecciones, a saber: Iztapalapa, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Milpa Alta y Venustiano Carranza.
En total,14 alcaldes solicitaron su licencia para competir en las elecciones del próximo 2 de julio, seis van por la relección y ocho buscarán competir en otros puestos de elección popular.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera