Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió este lunes con integrantes del gabinete federal de seguridad, quienes informaron que el próximo 2 de junio, día de la jornada electoral se desplegarán 200 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional (GN) para hacer recorridos con especial atención en Chiapas, Campeche y Zacatecas.
La reunión se llevó a cabo de manera privada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez.
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país, así como para el resguardo de la papelería en las Juntas Distritales del INE.
El consejero Jorge Montaño, destacó que en el encuentro se informó que 200 mil elementos serán desplegados en la jornada electoral, con especial atención en zonas donde se han registrado hechos de violencia como Chiapas, Tlaxcala, Zacatecas y Campeche.
Los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, estuvieron en la reunión con el INE.
Además, el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata; y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.
En tanto, por el INE, la presidenta Guadalupe Taddei, así como los consejeros Norma De La Cruz Magaña, Carla Humphrey, Rita Bell López Vences, Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Jorge Montaño y Jaime Rivera, y la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera