Cargando, por favor espere...
Al vincular una vez más el asesinato de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia de la Republica por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.
Entrevistada tras participar en la presentación del libro “México: La Gran Nación Transnacional”, en el Museo Memoria y Tolerancia, cuestionó el comentario del mandatario federal, ya que sus afirmaciones sobre el consumo de drogas no tienen sustento.
“Es lamentable. Primero, hace seis años que no se hace una encuesta sobre adicciones en nuestro país y eso es terrible, porque no sabemos realmente si hay consumo de fentanilo, qué tipo de droga se está consumiendo y en dónde se está consumiendo. Segundo, que él se pregunte que cómo ha subido el consumo ahí y cómo es que la delincuencia está ahí si él es el Presidente, es el comandante de las Fuerzas Armadas…
“Es lavarse las manos decir que no sabe por qué hay tanto consumo de droga. Primero, no hay una encuesta, no se ha hecho una encuesta de adicciones, no lo hace porque no quiere datos, no quiere sustento técnico. El grave problema es responsabilidad del Estado mexicano”, manifestó.
La abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México lamentó que “en esa zona hace lo que quiere la delincuencia organizada y no existe el Estado mexicano”.
Gálvez puntualizó que esto es consecuencia de una política de abrazos al crimen organizado que no sólo se padece en Guanajuato, sino en Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Baja California, Chiapas, entre otros.
“Me extraña que el Presidente se pregunte cómo ha crecido el consumo de drogas, yo le digo cómo, con los abrazos a los delincuentes. Claro que los tres niveles de gobierno tienen que coadyuvar, el tema es que este tipo de criminarles no son común y corriente, el mismo presidente dijo que está relacionado con el consumo de droga”, enfatizó.
La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
El Presidente y la 4T, responsables de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100.
El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.
AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.
Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.
El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera