Cargando, por favor espere...
Otro juez federal ordenó frenar la entrada en vigor de la reforma a la Ley Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego del freno que en días pasados emitió el juez Juan Pablo Gómez Fierro.
De acuerdo con informes que reproduce la prensa mexicana, el juez Rodrigo de la Peza López Figueroa otorgó suspensiones provisionales que ordenan también frenar la aplicación de la Ley Eléctrica.
Funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF), según los informes, revelaron que las suspensiones también tienen efectos generales, es decir, protegen a toda la industria de dicho sector y no solo a las compañías que promovieron el amparo.
López Figueroa es titular del juzgado Primero en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.
Este mismo martes se informó que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, señalado por AMLO de no tener sustento sus decisiones judiciales, concedió tres suspensiones más contra la reforma a la Ley Eléctrica.
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por las empresas Eólica de Oaxaca, Eólica de Tamaulipas y una tercera cuyo nombre no se reveló. (La Razón).
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan
La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.
AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.
La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".
El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
“El presupuesto federal no está destinado para atender las escuelas, en algunos estados, los recursos que provenían del fondo federalizado del ramo 33, se eliminaron”, puntualizó.
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción