Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Al concluir este día el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza lo calificó como negativo, debido a que durante los tres meses del periodo no se respetaron las leyes ni hubo división de poderes.
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México, durante estos meses no se respetaron leyes, no hubo una real división de poderes, al contrario, un avasallamiento de Morena buscando imponer sus intereses y sus nombramientos”, dijo.
Entre los agravios que dejó este periodo legislativo, denunció, están la eliminación de recursos para las estancias infantiles; la negativa a los padres de familia para acompañar a sus hijos con cáncer; la cancelación del programa para la atención de mujeres víctimas de la violencia, así como la desaparecieron el Fondo de Promoción Turística y el Fondo de Atención a Migrantes.
En conferencia de prensa, Cortés Mendoza dijo que los diputados y senadores del PAN que lograron contener la Revocación de Mando para que Presidente de la República pueda operar con todos los recursos del Estado en la elección del 2021 para refrendar su mandato y, simultáneamente, apoyar a los candidatos de Morena.
Por ello, agregó, en “términos generales debemos decir que este periodo legislativo que hoy termina es desesperanzador y oscuro, porque los mexicanos no vemos que se respeten ni las leyes ni los equilibrios que requiere la democracia”.
En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.
En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción