Cargando, por favor espere...

PAN evalúa negativamente el periodo ordinario en la Cámara de Diputados  
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
Cargando...

 

Ciudad de México. -  Al concluir este día el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza lo calificó como negativo, debido a que durante los tres meses del periodo no se respetaron las leyes ni hubo división de poderes.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México, durante estos meses no se respetaron leyes, no hubo una real división de poderes, al contrario, un avasallamiento de Morena buscando imponer sus intereses y sus nombramientos”, dijo.

Entre los agravios que dejó este periodo legislativo, denunció, están la eliminación de recursos para las estancias infantiles; la negativa a los padres de familia para acompañar a sus hijos con cáncer; la cancelación del programa para la atención de mujeres víctimas de la violencia, así como la desaparecieron el Fondo de Promoción Turística y el Fondo de Atención a Migrantes.

En conferencia de prensa, Cortés Mendoza dijo que los diputados y senadores del PAN que lograron contener la Revocación de Mando para que Presidente de la República pueda operar con todos los recursos del Estado en la elección del 2021 para refrendar su mandato y, simultáneamente, apoyar a los candidatos de Morena.

Por ello, agregó, en “términos generales debemos decir que este periodo legislativo que hoy termina es desesperanzador y oscuro, porque los mexicanos no vemos que se respeten ni las leyes ni los equilibrios que requiere la democracia”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.

La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.