Cargando, por favor espere...

PAN evalúa negativamente el periodo ordinario en la Cámara de Diputados  
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
Cargando...

 

Ciudad de México. -  Al concluir este día el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza lo calificó como negativo, debido a que durante los tres meses del periodo no se respetaron las leyes ni hubo división de poderes.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México, durante estos meses no se respetaron leyes, no hubo una real división de poderes, al contrario, un avasallamiento de Morena buscando imponer sus intereses y sus nombramientos”, dijo.

Entre los agravios que dejó este periodo legislativo, denunció, están la eliminación de recursos para las estancias infantiles; la negativa a los padres de familia para acompañar a sus hijos con cáncer; la cancelación del programa para la atención de mujeres víctimas de la violencia, así como la desaparecieron el Fondo de Promoción Turística y el Fondo de Atención a Migrantes.

En conferencia de prensa, Cortés Mendoza dijo que los diputados y senadores del PAN que lograron contener la Revocación de Mando para que Presidente de la República pueda operar con todos los recursos del Estado en la elección del 2021 para refrendar su mandato y, simultáneamente, apoyar a los candidatos de Morena.

Por ello, agregó, en “términos generales debemos decir que este periodo legislativo que hoy termina es desesperanzador y oscuro, porque los mexicanos no vemos que se respeten ni las leyes ni los equilibrios que requiere la democracia”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.

Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

López Obrador muestra su insensibilidad, su falta de visión política, su demagogia, pues eliminarlas es ir en contra de lo pobres.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139