Cargando, por favor espere...

PAN evalúa negativamente el periodo ordinario en la Cámara de Diputados  
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
Cargando...

 

Ciudad de México. -  Al concluir este día el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza lo calificó como negativo, debido a que durante los tres meses del periodo no se respetaron las leyes ni hubo división de poderes.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México, durante estos meses no se respetaron leyes, no hubo una real división de poderes, al contrario, un avasallamiento de Morena buscando imponer sus intereses y sus nombramientos”, dijo.

Entre los agravios que dejó este periodo legislativo, denunció, están la eliminación de recursos para las estancias infantiles; la negativa a los padres de familia para acompañar a sus hijos con cáncer; la cancelación del programa para la atención de mujeres víctimas de la violencia, así como la desaparecieron el Fondo de Promoción Turística y el Fondo de Atención a Migrantes.

En conferencia de prensa, Cortés Mendoza dijo que los diputados y senadores del PAN que lograron contener la Revocación de Mando para que Presidente de la República pueda operar con todos los recursos del Estado en la elección del 2021 para refrendar su mandato y, simultáneamente, apoyar a los candidatos de Morena.

Por ello, agregó, en “términos generales debemos decir que este periodo legislativo que hoy termina es desesperanzador y oscuro, porque los mexicanos no vemos que se respeten ni las leyes ni los equilibrios que requiere la democracia”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.

Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados