Cargando, por favor espere...

Antorcha será la voz de millones de mexicanos que sufren abusos del nuevo gobierno
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Cargando...

* Si es necesario, protestaremos todo el sexenio, sostienen miles ante Segob; aumenta inconformidad social de millones de mexicanos.

Ciudad de México.-  La Secretaría de Gobernación federal, por tercera ocasión, no resolvió las peticiones que este martes le hicieron 15 mil mexicanos, quienes  le solicitan al gobierno federal la realización de obras y servicios que requieren miles de colonias y pueblos donde vive gente marginada y en pobreza.

En un mitin que fue rodeado por cientos de granaderos, el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre, acompañado de integrantes de la Dirección Nacional que encabezaron la protesta,  aseguró que no es la primera vez que la organización  enfrenta los abusos y prepotencia del poder político y que los  ataques que lanza al antorchismo el gobierno federal que encabeza López Obrador, no podrán liquidar a este movimiento popular. “Antorcha se dispone a luchar todo el sexenio y será la voz de millones de mexicanos en contra de una política reaccionaria pero disfrazada de progresista”, afirmó.

“Aunque el objetivo del presidente López Obrador  sea acabar con las organizaciones, y particularmente con Antorcha, acusándolas calumniosamente y desprestigiándolas para que nadie se interponga en su camino de control absoluto del poder, eso no va a funcionar porque la gente se ha dado cuenta de la maniobra y la va a repudiar, como ocurre el día de hoy”, dijo el vocero  a las delegaciones de Coahuila, Zacatecas, Colima, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Hidalgo, Veracruz, Puebla y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, reunidos para exigir que se atienda sus peticiones de obras básicas como agua, luz, drenaje, apoyo a la vivienda y otras más que desaparecieron del presupuesto federal.

Manifestante

Aguirre Enríquez explicó a los presentes el panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar y dar respuesta a las demandas de miles de mexicanos y llamó a que “ningún mexicano debe dudar de la razón de las protestas cuando se atacan los derechos humanos que están garantizados en la Constitución del país. Hoy más que nunca el Movimiento Antorchista mostrará que es la única alternativa para los graves problemas que enfrenta nuestro país”.

Los diversos tropiezos y una política clientelar del gobierno federal morenista, encaminada casi exclusivamente a financiar una operación de compra de votos, han alimentado la inconformidad social de millones de mexicanos, sobre todo de los más pobres. Aguirre Enríquez criticó las medidas implementadas para el combate a la pobreza, como las famosas tarjetas con pequeñas cantidades de dinero y programas asistenciales que durante más de 20 años jamás han resuelto los problemas de los mexicanos.

El vocero recordó a los manifestantes las difíciles luchas que ha tenido Antorcha y ante los nuevos acontecimientos, “nuestra Dirección Nacional llama a todo el antorchismo a prepararse para luchar 6 años si es necesario, Antorcha será la conciencia y la voz de denuncia a nivel nacional. Queremos justicia social en nuestra patria y luchamos para acabar con la pobreza, los grandes cambios sociales nunca han venido desde arriba sino desde el pueblo en lucha”, finalizó.

 

  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.