Cargando, por favor espere...

Antorcha será la voz de millones de mexicanos que sufren abusos del nuevo gobierno
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Cargando...

* Si es necesario, protestaremos todo el sexenio, sostienen miles ante Segob; aumenta inconformidad social de millones de mexicanos.

Ciudad de México.-  La Secretaría de Gobernación federal, por tercera ocasión, no resolvió las peticiones que este martes le hicieron 15 mil mexicanos, quienes  le solicitan al gobierno federal la realización de obras y servicios que requieren miles de colonias y pueblos donde vive gente marginada y en pobreza.

En un mitin que fue rodeado por cientos de granaderos, el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre, acompañado de integrantes de la Dirección Nacional que encabezaron la protesta,  aseguró que no es la primera vez que la organización  enfrenta los abusos y prepotencia del poder político y que los  ataques que lanza al antorchismo el gobierno federal que encabeza López Obrador, no podrán liquidar a este movimiento popular. “Antorcha se dispone a luchar todo el sexenio y será la voz de millones de mexicanos en contra de una política reaccionaria pero disfrazada de progresista”, afirmó.

“Aunque el objetivo del presidente López Obrador  sea acabar con las organizaciones, y particularmente con Antorcha, acusándolas calumniosamente y desprestigiándolas para que nadie se interponga en su camino de control absoluto del poder, eso no va a funcionar porque la gente se ha dado cuenta de la maniobra y la va a repudiar, como ocurre el día de hoy”, dijo el vocero  a las delegaciones de Coahuila, Zacatecas, Colima, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Hidalgo, Veracruz, Puebla y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, reunidos para exigir que se atienda sus peticiones de obras básicas como agua, luz, drenaje, apoyo a la vivienda y otras más que desaparecieron del presupuesto federal.

Manifestante

Aguirre Enríquez explicó a los presentes el panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar y dar respuesta a las demandas de miles de mexicanos y llamó a que “ningún mexicano debe dudar de la razón de las protestas cuando se atacan los derechos humanos que están garantizados en la Constitución del país. Hoy más que nunca el Movimiento Antorchista mostrará que es la única alternativa para los graves problemas que enfrenta nuestro país”.

Los diversos tropiezos y una política clientelar del gobierno federal morenista, encaminada casi exclusivamente a financiar una operación de compra de votos, han alimentado la inconformidad social de millones de mexicanos, sobre todo de los más pobres. Aguirre Enríquez criticó las medidas implementadas para el combate a la pobreza, como las famosas tarjetas con pequeñas cantidades de dinero y programas asistenciales que durante más de 20 años jamás han resuelto los problemas de los mexicanos.

El vocero recordó a los manifestantes las difíciles luchas que ha tenido Antorcha y ante los nuevos acontecimientos, “nuestra Dirección Nacional llama a todo el antorchismo a prepararse para luchar 6 años si es necesario, Antorcha será la conciencia y la voz de denuncia a nivel nacional. Queremos justicia social en nuestra patria y luchamos para acabar con la pobreza, los grandes cambios sociales nunca han venido desde arriba sino desde el pueblo en lucha”, finalizó.

 

  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139