Cargando, por favor espere...

Aumentaron los feminicidios en 2021; AMLO justifica cifra
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
Cargando...

Los feminicidios se dispararon durante 2021, segundo año de la pandemia, con un total de mil 4 en México, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

En 2018, el último año de Enrique Peña Nieto como presidente, hubo un total de 917 asesinatos de mujeres.

En el primer mes en que López Obrador llegó a la presidencia, en diciembre de 2018, en el país hubo 101 feminicidios, que en el momento fue cifra récord. En tanto, durante todo 2019, la cifra total nacional fue de 973; en 2020, primer año de la pandemia y de confinamientos, fue de 978.

La cifra récord de feminicidios en 2021 contrasta con los datos presentados este jueves por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien afirmó en la conferencia matutina que el delito de feminicidio había bajado en 2021 con respecto a años anteriores.

“El feminicidio bajó 7 por ciento respecto al mismo mes (de diciembre) del año anterior y se ha bajado un 7 por ciento en lo que va de esta administración”, aseguró la secretaria Rosa Icela Rodríguez más temprano este día.

Al cierre del 2021, en diciembre, hubo un total de 79 feminicidios. Esta cifra es menor a la de diciembres de años anteriores. No obstante, es mayor con respecto a los meses de octubre y noviembre de 2021, cuando hubo 72 y 71 asesinatos de mujeres en el país, respectivamente.

En cuanto a los datos de 2021, agosto fue el mes con más feminicidios en México, cuando hubo 111 de estos asesinatos. Los dos picos anteriores ocurrieron en mayo, mes en que se celebra a las madres, con 108; y marzo, mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, con 100.

En marzo del año pasado, López Obrador afirmó que el conteo de feminicidios había iniciado con su gobierno:

“Antes no se consideraban feminicidios, eran homicidios. Esta clasificación comienza prácticamente con nosotros (su actual administración). Por eso también hay un aumento de este delito porque antes asesinaban a las mujeres y no se consideraba como feminicidio”, sostuvo el mandatario.

La clasificación de feminicidio se incorporó en 2012 en el Código Penal Federal.

López Obrador justificó el aumento de estos delitos violentos contra las mujeres, pero ha asegurado que el salto se debe a que antes no se contabilizaban. Sin embargo, incluso si se tomaran en cuenta solamente los datos de feminicidios durante su gobierno, 2021 es el año en que más asesinatos violentos contra las mujeres ha habido. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.

En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.

AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.