Cargando, por favor espere...
Antes de comenzar el segundo año de gobierno, la “Cuarta Transformación” (4T) ha aprobado su segundo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2020) y los recortes a renglones relacionados con las necesidades básicas de la población han desatado la inconformidad, la movilización y la exigencia de amplios sectores sociales, exigencias que no tuvieron ningún efecto sobre un gobierno reacio a modificar un ápice las partidas recortadas.
Al comenzar el primer año de gobierno de la 4T, buzos se ocupó de la esencia neoliberal del PEF aprobado en 2018 por el Ejecutivo y los legisladores de la “aplanadora” morenista. En aquella ocasión recogimos las opiniones de expertos que calificaron la estrategia presupuestal, además de neoliberal, como irresponsable, antipopular y electorera. Después de un año de gobierno, la situación ha madurado, pero conserva su esencia, la tendencia es la misma: se mantiene la política de recortes presupuestales; la cobija se estira desprotegiendo necesidades inmediatas para cubrir otras que la 4T necesita privilegiar. Las grandes promesas generaron exigencias, pero los compromisos con la clase empresarial no permiten atenderlas. El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
Todos los analistas que han estudiado la política presupuestal del gobierno de la 4T coinciden en que esta política no difiere en nada de la que aplicaron los gobiernos anteriores, con la diferencia de que ahora la desarrolla un gobierno que declara estar del lado de los pobres; sin embargo, la esencia de todas sus medidas económicas sigue siendo neoliberal, pues otorga la mayor libertad y beneficio al gran capital nacional y extranjero a costa del empeoramiento en las condiciones de vida de las mayorías.
La característica más notoria de la estrategia presupuestaria de este gobierno es el recorte a renglones básicos que tienen que ver con necesidades apremiantes de la población: escasa inversión pública que afectará el nivel de empleo; disminución de las partidas destinadas al sistema de salud pública, a la educación media superior y superior y para apoyar a los sectores y grupos sociales más vulnerables, lo que implica recortar incluso lo destinado a sus propios programas emblemáticos, demostrándose así que los ingresos programados, que el Presidente anunciara triunfalmente hace un año, no tenían fundamento real.
Otra característica del PEF 2020 es la de privilegiar renglones que evidentemente podrán utilizarse en las próximas contiendas electorales para asegurar la permanencia de Morena en el poder; se trata, pues, de la utilización electoral del presupuesto público. Los recortes al financiamiento de los gobiernos estatales y municipales también son un rasgo notable del PEF 2020.
Estos rasgos negativos han generado un gran descontento entre amplios sectores de la población que se han venido manifestando ante el gobierno tanto en Palacio Nacional como en las sedes de los órganos legislativos. Campesinos, organizaciones políticas, presidentes municipales, profesores, estudiantes, etc. se han plantado exigiendo que se modifique el PEF 2020 y que se eliminen los lesivos recortes; pero solo han encontrado oídos sordos en los poderes Ejecutivo y Legislativo; y no han faltado los actos represivos, a pesar de la promesa presidencial de nunca reprimir al pueblo. La protesta es incontenible y la efervescencia aumenta en todo el país, haciendo cada vez más evidente la naturaleza idéntica de este gobierno con los anteriores.
No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.
La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción