Cargando, por favor espere...
Los agregados y modificaciones en materia de salud que están incluidos en el Artículo Cuarto de la Constitución y que se votará en el Senado próximamente, iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es únicamente para "hacerse propaganda política", escribió el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
En su artículo de esta semana publicado en El Universal y titulado "Propaganda sin sustento", señala que el agregado que propone el presidente es "innecesario", ya que la Constitución establece el derecho a la protección de la salud.
El Presidente y la Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
La iniciativa fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados -de mayoría morenista-, por lo que le corresponde a los senadores dar el siguiente paso; sin embargo, "dada las circunstancias políticas actuales y el hecho de que está proviene directamente de Palacio Nacional seguirá pronto viento en popa", dice el texto.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.
Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.
“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Redacción