Cargando, por favor espere...
Los agregados y modificaciones en materia de salud que están incluidos en el Artículo Cuarto de la Constitución y que se votará en el Senado próximamente, iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es únicamente para "hacerse propaganda política", escribió el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
En su artículo de esta semana publicado en El Universal y titulado "Propaganda sin sustento", señala que el agregado que propone el presidente es "innecesario", ya que la Constitución establece el derecho a la protección de la salud.
El Presidente y la Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
La iniciativa fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados -de mayoría morenista-, por lo que le corresponde a los senadores dar el siguiente paso; sin embargo, "dada las circunstancias políticas actuales y el hecho de que está proviene directamente de Palacio Nacional seguirá pronto viento en popa", dice el texto.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados
Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".
Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.
La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Redacción