Cargando, por favor espere...

El 84% de los programas sociales de AMLO son ineficientes
81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.
Cargando...

El 84 por ciento de los programas sociales de este gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador son ineficientes, según un reciente estudio.

El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2021 (INDEP) elaborado por la organización Agencia para el Desarrollo (GESOC), evidenció por segundo año consecutivo que la mayoría de los programas sociales del Gobierno de López Obrador tuvieron en 2020 un bajo desempeño y algunos de ellos operaron también en condiciones de opacidad.

De 96 programas sociales analizados por la ONG, únicamente 15 tuvieron un desempeño óptimo, mientras que los 81 restantes, es decir, el 84 por ciento, no estuvieron en condiciones de resolver el problema público para el que fueron creados, a pesar de que en 2020 recibieron más de 621 mil millones de pesos de presupuesto.

Además, 81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

A pesar de que los programas sociales fueron evaluados con un mal desempeño, el gobierno federal propuso ampliar en un 16 por ciento el presupuesto a los programas, la mayoría, van para el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, con una ampliación de 102 mil 352 millones de pesos.

Entre los programas con un escaso desempeño hay algunos de los considerados “estrella” en la presente administración, como “Sembrando Vida”, el programa de reforestación con el que el Gobierno actual ha dicho que busca combatir los efectos del cambio climático en México. Otros con bajo rendimiento son el de Becas para personas con discapacidad, y el programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Por el contrario, el programa de Pensión para Adultos Mayores está entre los que mejor rendimiento han tenido.

De acuerdo a Gesoc solo siete de 96 programas sociales contribuyen de forma significativa para atender el problema por el que fueron creados.

En 2020, el programa de Becas para Personas con Discapacidad sufrió un recorte de 3 mil 903 millones de pesos. Mientras que programas como el de Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, o el programa para la Productividad y competitividad Industrial, de la Secretaría de Economía, sufrieron ajustes presupuestales por arriba del 90 por ciento, en relación a lo que se les había aprobado inicialmente en 2020. 

En su análisis, Gesoc advierte que, a pesar de que 81 de los 96 programas sociales analizados presentaron un desempeño escaso o mejorable, o problemas de opacidad, el Gobierno de López Obrador propuso en el proyecto de Egresos de la Federación 2022 que 61 de esos programas continúen y que además dispongan de un presupuesto de otros 677 mil 236 millones de pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.