Cargando, por favor espere...
El 84 por ciento de los programas sociales de este gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador son ineficientes, según un reciente estudio.
El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2021 (INDEP) elaborado por la organización Agencia para el Desarrollo (GESOC), evidenció por segundo año consecutivo que la mayoría de los programas sociales del Gobierno de López Obrador tuvieron en 2020 un bajo desempeño y algunos de ellos operaron también en condiciones de opacidad.
De 96 programas sociales analizados por la ONG, únicamente 15 tuvieron un desempeño óptimo, mientras que los 81 restantes, es decir, el 84 por ciento, no estuvieron en condiciones de resolver el problema público para el que fueron creados, a pesar de que en 2020 recibieron más de 621 mil millones de pesos de presupuesto.
Además, 81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.
A pesar de que los programas sociales fueron evaluados con un mal desempeño, el gobierno federal propuso ampliar en un 16 por ciento el presupuesto a los programas, la mayoría, van para el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, con una ampliación de 102 mil 352 millones de pesos.
Entre los programas con un escaso desempeño hay algunos de los considerados “estrella” en la presente administración, como “Sembrando Vida”, el programa de reforestación con el que el Gobierno actual ha dicho que busca combatir los efectos del cambio climático en México. Otros con bajo rendimiento son el de Becas para personas con discapacidad, y el programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Por el contrario, el programa de Pensión para Adultos Mayores está entre los que mejor rendimiento han tenido.
De acuerdo a Gesoc solo siete de 96 programas sociales contribuyen de forma significativa para atender el problema por el que fueron creados.
En 2020, el programa de Becas para Personas con Discapacidad sufrió un recorte de 3 mil 903 millones de pesos. Mientras que programas como el de Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, o el programa para la Productividad y competitividad Industrial, de la Secretaría de Economía, sufrieron ajustes presupuestales por arriba del 90 por ciento, en relación a lo que se les había aprobado inicialmente en 2020.
En su análisis, Gesoc advierte que, a pesar de que 81 de los 96 programas sociales analizados presentaron un desempeño escaso o mejorable, o problemas de opacidad, el Gobierno de López Obrador propuso en el proyecto de Egresos de la Federación 2022 que 61 de esos programas continúen y que además dispongan de un presupuesto de otros 677 mil 236 millones de pesos.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno
“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".
Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.
El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.
El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.
El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción