Cargando, por favor espere...

Reaparece después de 8 meses expresidente AMLO, vota Sheinbaum y Brugada
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Cargando...

El retiro mediático del expresidente Andrés Manuel López Obrador duró sólo ocho meses, fue el día de hoy, 1 de junio cuando reapareció en un casilla del estado de Chiapas, cuando fue captado por las cámaras.

Tras emitir sus votos a magistrados, jueces y ministros, el expresidente celebró el “histórico” momento marcado por la elección del Poder Judicial.

A 921 kilómetros de distancia, en la Ciudad de México (CDMX), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió del Palacio Nacional alrededor de las 9:30 de la mañana para emitir su sufragio en el Antiguo Palacio del Arzobispado, donde se ubicó su casilla, la 4748, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

Luego de marcar las nueve boletas, seis para autoridades federales y tres locales, la mandataria se retiró del lugar; en la calle Moneda levantó su pulgar y expresó “viva la democracia”.

A 19 kilómetros de distancia, de la alcaldía Cuauhtémoc a Iztapalapa, se encontraba la jefa de gobierno, Clara Brigada Molina, quien emitió su voto en la casilla 2595, ubicada en la primaria profesor Gaudencio Peraza, en la colonia San Miguel Teotongo.

Además de ser recibida por los medios de comunicación, la Jefa de Gobierno se encontraba rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad, mismo que también se desplegó a lo largo de la capital del país, según la funcionaria para garantizar una jornada de pacífica en todas las alcaldías.

Hasta el momento, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ha reportado la instalación de 79 mil 939 casillas; es decir, 95.18 por ciento del total previsto, sin embargo, en redes sociales, los usuarios han evidenciado, con fotos y videos, casillas vacías y otras sin instalar.

De igual manera, el INE reportó el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas, por lo que presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.