Cargando, por favor espere...

La bandera principal de la 4T
Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.
Cargando...

La promesa de erradicar la corrupción se convirtió en no muy refinadas formas de perseguir a sus contrarios. Luchar contra la corrupción de los funcionarios de gobierno y contra todas las formas de la corrupción, fue una de las grandes promesas de campaña que consiguieron muchos votos y llevaron al triunfo al partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Pero esta bandera no solo atrajo votos a su favor, también ha mantenido muy atentos millones de ojos de todo mundo, seguidores y contrarios, interesados en presenciar la realización de su principal promesa: erradicar el problema del que se derivan –según el nuevo gobierno– todos los males que sufre la población mexicana: desigualdad, pobreza, desocupación, etc.

Lo que propios y extraños, observadores del país y del exterior, investigadores nacionales y extranjeros ha descubierto, son varios hechos sorprendentes: desde el inicio de este sexenio, el combate a la corrupción se transformó en el pretexto, en el medio para perseguir a todos los opositores del gobierno; en instrumento de venganza, de intimidación y para silenciar las inconformidades con la política de la 4T. El órgano creado para facilitar sus objetivos fue la Unidad de Inteligencia Financiera, que se encargó de investigar los casos de funcionarios sospechosos de cometer delitos de corrupción, de acusar, amenazar e intimidar a conveniencia del partido en el poder.

Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante; no cabe duda de que no solo “tienen derecho a arrepentirse” sino aun a ser admitidos en las filas del vencedor en puestos privilegiados. Las investigaciones por denuncias de actos de corrupción contra funcionarios del gobierno actual no proceden; el acusado es declarado inocente y puede seguir disfrutando de su fortuna y su poder. Los órganos de inteligencia fiscal nunca investigan a los amigos de la 4T, pero sirven para amenazar, intimidar y someter a todos aquellos considerados opositores al Presidente y su “proyecto”, sobre quienes se ceban con todo su rigor. Se aprovecha el poder para adjudicar directamente millonarias obras de infraestructura sin necesidad de someterlas a concurso o licitación en beneficio de familiares y allegados de los altos funcionarios.

Y el colmo son las medidas para instaurar un régimen de terror cuyas primeras intentonas son acabar con la inviolabilidad del domicilio, con el pretexto “inocente” de facilitar al Inegi la evaluación de los bienes de los ciudadanos; y la creación de un sistema de “Alertadores Externos e Internos contra la Corrupción”, que en realidad consiste en fomentar una red de soplones que nos devuelva a un tiempo que se creía superado, al sistema de justicia de la Santa Inquisición. Todos los observadores nacionales y externos, entonces, han descubierto que nunca se abatió la corrupción, sino que ésta se ha fortalecido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.

Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.