Cargando, por favor espere...
La promesa de erradicar la corrupción se convirtió en no muy refinadas formas de perseguir a sus contrarios. Luchar contra la corrupción de los funcionarios de gobierno y contra todas las formas de la corrupción, fue una de las grandes promesas de campaña que consiguieron muchos votos y llevaron al triunfo al partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Pero esta bandera no solo atrajo votos a su favor, también ha mantenido muy atentos millones de ojos de todo mundo, seguidores y contrarios, interesados en presenciar la realización de su principal promesa: erradicar el problema del que se derivan –según el nuevo gobierno– todos los males que sufre la población mexicana: desigualdad, pobreza, desocupación, etc.
Lo que propios y extraños, observadores del país y del exterior, investigadores nacionales y extranjeros ha descubierto, son varios hechos sorprendentes: desde el inicio de este sexenio, el combate a la corrupción se transformó en el pretexto, en el medio para perseguir a todos los opositores del gobierno; en instrumento de venganza, de intimidación y para silenciar las inconformidades con la política de la 4T. El órgano creado para facilitar sus objetivos fue la Unidad de Inteligencia Financiera, que se encargó de investigar los casos de funcionarios sospechosos de cometer delitos de corrupción, de acusar, amenazar e intimidar a conveniencia del partido en el poder.
Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante; no cabe duda de que no solo “tienen derecho a arrepentirse” sino aun a ser admitidos en las filas del vencedor en puestos privilegiados. Las investigaciones por denuncias de actos de corrupción contra funcionarios del gobierno actual no proceden; el acusado es declarado inocente y puede seguir disfrutando de su fortuna y su poder. Los órganos de inteligencia fiscal nunca investigan a los amigos de la 4T, pero sirven para amenazar, intimidar y someter a todos aquellos considerados opositores al Presidente y su “proyecto”, sobre quienes se ceban con todo su rigor. Se aprovecha el poder para adjudicar directamente millonarias obras de infraestructura sin necesidad de someterlas a concurso o licitación en beneficio de familiares y allegados de los altos funcionarios.
Y el colmo son las medidas para instaurar un régimen de terror cuyas primeras intentonas son acabar con la inviolabilidad del domicilio, con el pretexto “inocente” de facilitar al Inegi la evaluación de los bienes de los ciudadanos; y la creación de un sistema de “Alertadores Externos e Internos contra la Corrupción”, que en realidad consiste en fomentar una red de soplones que nos devuelva a un tiempo que se creía superado, al sistema de justicia de la Santa Inquisición. Todos los observadores nacionales y externos, entonces, han descubierto que nunca se abatió la corrupción, sino que ésta se ha fortalecido.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.
"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".
La salvación está en nosotros mismos, en nuestro grito de protesta, en nuestra marcha por la organización.
Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.
El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.
“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción