Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La recién aprobada reforma al Código Penal de Tabasco, mejor conocida como “Ley Garrote”, que impondrá hasta 20 años de prisión por extorción y 13 para los manifestantes, beneficiará en mayor medida a la inversión privada, según el Dictamen de la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.
La ley fue avalada este lunes por el Congreso local, con 24 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la mayoría de extracción morenista. Será este 31 de julio cuando se publique en el Diario Oficial del estado.
El pasado 24 de junio, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, envió al Congreso local una iniciativa para modificar los artículos 299, 306, 307 y 308; y la adhesión de los artículos 196 Bis y 308 Bis al Código Penal de la entidad.
Los diputados aceptaron la propuesta del gobernador. En el punto séptimo –refiere el dictamen-, “El gobernador propone la inclusión de un nuevo tipo penal cuyo bien jurídico tutelado es el patrimonio de las personas, el cual se denominará Impedimento de ejecución de trabajos u obras, esto debido a que se busca asegurar la inversión privada en el Estado, fortaleciendo el arraigo de la industria nacional y extranjera”.
Parte de la justificación, según la propuesta del gobernador morenista, es que el mecanismo permitirá recuperar el buen vivir de las personas, con el acrecentamiento de más oportunidades de empleo.
El dictamen avalado lo complementa el artículo octavo, que agregar incrementar las penas previstas para el delito intitulado “Oposición a que se ejecuten trabajos u obras públicas”. Por lo que “bajo esta dinámica, también se incluye un tipo penal que sancionara a quien impida el goce y disfrute del derecho humano a la libertad de tránsito”.
A lo anterior fue agregado lo siguiente: “careciendo de facultad legal, impidan total o parcialmente el libre tránsito de personas, se impondrá prisión de uno a cinco años y multa de 150 a 250 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.
La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos, pues la protesta pública pacifica se encuentra amparada por la Constitución Política.
El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado
Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.
Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.
Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.
Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.