Cargando, por favor espere...

Evitarán magistrados federales su desaparición con la Reforma Judicial
Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.
Cargando...

Al manifestar que no está de acuerdo con la Reforma Judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador, magistrados federales advirtieron que no están dispuestos a ser destruidos, por lo que anunciaron que buscarán a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“No estamos en contra de los cambios, siempre y cuando sean para mejorar”, dijo el magistrado federal Rogelio Alanís García.

Aclaró que no están defendiendo cargos sino al Poder Judicial, el cual es esencial para la República.

“Que haya reformas al Poder Judicial, en sí mismo no es algo que nos amedrente, al contrario, queremos mejorar. No estamos cerrados a mejorar nuestra actuación, a mejorar nuestro servicio y hacer lo que necesita nuestro país y nuestra República. Pero, tampoco estamos dispuestos a la destrucción, tampoco estamos a ser destruidos. Somos un poder del estado, somos un poder de la república que es esencial para ella; somos también un poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito, nadie aquí ha recibido algo de manera regalada”, señaló.

Por su parte, el magistrado Reynaldo Reyes Rosas confió en que se dé el dialogo con las minorías, pues el hecho de ser mayoría no significa que tengan la razón.

“Ojalá se entable el diálogo, es que teniendo ellos la mayoría no significa que tengan razón. La mayoría debe legitimarse, se legitima a través de este acercamiento con la clase trabajadora, no tan solo del Poder Judicial, sino con otros ámbitos, que se nos escuche para que tomen las decisiones acertadas. La legitimación, en las decisiones, se basa en también en ser escuchados la clase que somos en minoría”.

Los juzgadores señalaron que con la reforma se afecta al Poder Judicial “no en razón de una voz del pueblo, sino en razón de que hemos sido contrapeso de las decisiones que se han tomado desde el Ejecutivo federal y del Legislativo”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.