Cargando, por favor espere...

Protestan contra AMLO
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
Cargando...

Ciudad de México. - Con gritos de "¡México, México, México!", miles  de personas se manifestaron este domingo desde el Monumento a la Revolución hasta el Ángel de la Independencia contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a un día antes de cumplir un año de haber ganado las elecciones presidenciales.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Previo al inicio de la marcha, que avanzó sobre Paseo de la Reforma hacia el Ángel de la Independencia, se presentó un conato de riña luego de que una de las personas que se encontraban en el estrado, hizo una parodia del presidente, utilizando una máscara de plástico y señalando que se iba a realizar una "consulta a mano alzada" para decidir si renunciaba o no.

La parodia fue aplaudida por una parte de los asistentes, pero otros mostraron su enojo al señalar que "esta no es la forma" y demandar "así no, con majaderías no".

Los manifestantes, vestidos en su mayoría de color blanco, avanzaron gritando consignas contra el Presidente.

El periodista Pedro Ferriz de Con encabezó el mitin celebrado en la Plaza de la República y cuestionó si el 1 de julio de 2018, el "pueblo tomó una decisión inteligente" y tras señalar que en la marcha se concentra "la inteligencia del país", aseguró que "Sin nuestra voz no habrá ni un solo matiz que se oponga a la debacle que está cayendo frente a nuestros ojos". (El Universal).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.

Muchos de los seres más cercanos a él fallecieron de formas horribles cuando José era todavía un niño, y esta serie de sucesos funestos ciertamente lo marcaron.

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.

Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara. 

Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

La reducción de dos mil millones de pesos (mmdp) al presupuesto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (INPI) en 2020 fue un golpe histórico contra proyectos sociales relevantes, como el de la Infraestructura Educativa Indígena.

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139