Cargando, por favor espere...

Protestan contra AMLO
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
Cargando...

Ciudad de México. - Con gritos de "¡México, México, México!", miles  de personas se manifestaron este domingo desde el Monumento a la Revolución hasta el Ángel de la Independencia contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a un día antes de cumplir un año de haber ganado las elecciones presidenciales.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Previo al inicio de la marcha, que avanzó sobre Paseo de la Reforma hacia el Ángel de la Independencia, se presentó un conato de riña luego de que una de las personas que se encontraban en el estrado, hizo una parodia del presidente, utilizando una máscara de plástico y señalando que se iba a realizar una "consulta a mano alzada" para decidir si renunciaba o no.

La parodia fue aplaudida por una parte de los asistentes, pero otros mostraron su enojo al señalar que "esta no es la forma" y demandar "así no, con majaderías no".

Los manifestantes, vestidos en su mayoría de color blanco, avanzaron gritando consignas contra el Presidente.

El periodista Pedro Ferriz de Con encabezó el mitin celebrado en la Plaza de la República y cuestionó si el 1 de julio de 2018, el "pueblo tomó una decisión inteligente" y tras señalar que en la marcha se concentra "la inteligencia del país", aseguró que "Sin nuestra voz no habrá ni un solo matiz que se oponga a la debacle que está cayendo frente a nuestros ojos". (El Universal).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.

Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.

La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.

La salvación está en nosotros mismos, en nuestro grito de protesta, en nuestra marcha por la organización.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”