Cargando, por favor espere...
La secretaría de Gobernación (Segob) presentó este lunes el nuevo censo nacional de personas desaparecidas, con una reducción de casi 20 mil registros.
La titular de la Segob, Luisa María Alcalde, detalló que para agosto de 2023, el censo reportaba 110 mil 964 personas desaparecidas y no localizadas, pero al corte del 15 de marzo de 2024, el número de registros incrementó 9 mil 424, aunque a eso se le resta “5 mil 576 personas que ya fueron localizadas” para un total de 114 mil 815.
De la misma manera, explicó que “hay que restarle a esta cifra 15 mil 158 que son personas que ya localizamos con la metodología expuesta por el Jefe de Gobierno con prueba de vida; por tanto, actualmente hay 99 mil 729 registros personas que aún estamos en proceso de búsqueda”.
Según Alcalde, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha localizado a 20 mil 193 personas de enero a marzo de 2024: 4 mil 656 fueron halladas en visitas casa por casa; 4 mil 629 murieron y se constataron en informes de defunción; 10 mil 717 los encontraron autoridades locales y 191 están en centros penitenciarios.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Sin embargo, este nuevo censo ha recibido múltiples críticas de colectivos de madres buscadoras porque busca esconder los registros para demostrar que hay menos personas desaparecidas en la 4T, así lo informó Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, el 27 diciembre de 2023.
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".
La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.
El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”
Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Redacción