Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que prepara una serie de asesorías e información para apoyar a los migrantes en Estados Unidos a través de sus sedes en ese país, luego de que Donald Trump tomara el cargo como presidente, por segunda ocasión, este lunes 20 de enero.
“En las próximas semanas, la Universidad Nacional anunciará más acciones para apoyar, desde México y a través de sus centros de estudios en Estados Unidos a nuestra población migrante”, informó en un comunicado.
Durante la conferencia por la Defensa de los Derechos y Dignidad de las Personas Migrantes, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, ratificó el compromiso de la máxima casa de estudios por un pensamiento libre, un conocimiento riguroso y la responsabilidad social.
De igual modo, el rector llamó a las instituciones educativas de nivel superior, a los organismos internacionales, gobiernos y la sociedad civil a trabajar juntos en la construcción de una sociedad humana digna.
“Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica y una amenaza para la convivencia pacífica entre personas de distintas procedencias”, aseguró la máxima casa de estudios de México.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.
Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera