Cargando, por favor espere...

UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que prepara una serie de asesorías e información para apoyar a los migrantes en Estados Unidos a través de sus sedes en ese país, luego de que Donald Trump tomara el cargo como presidente, por segunda ocasión, este lunes 20 de enero. 

“En las próximas semanas, la Universidad Nacional anunciará más acciones para apoyar, desde México y a través de sus centros de estudios en Estados Unidos a nuestra población migrante”, informó en un comunicado. 

Durante la conferencia por la Defensa de los Derechos y Dignidad de las Personas Migrantes, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, ratificó el compromiso de la máxima casa de estudios por un pensamiento libre, un conocimiento riguroso y la responsabilidad social.

De igual modo, el rector llamó a las instituciones educativas de nivel superior, a los organismos internacionales, gobiernos y la sociedad civil a trabajar juntos en la construcción de una sociedad humana digna.

“Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica y una amenaza para la convivencia pacífica entre personas de distintas procedencias”, aseguró la máxima casa de estudios de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés

Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.