Cargando, por favor espere...
Redactar un correo o texto y establecer una receta con base en colores o rutinas de ejercicio, son solo un par de tareas que puede realizar el nuevo colaborador creativo de Inteligencia Artificial de Google llamado “Bard”.
El palacio de Minería fue la sede en la que la empresa Google en México presentó las nuevas herramientas potencializadas con Inteligencia Artificial, las cuales tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
A las nuevas herramientas se suma Google Art & Culture, misma que permitirá acercar la cultura a los usuarios; quienes podrán disfrutar a detalle de museos y sitios arquitectónicos como si estuvieran ahí. Actualmente, la herramienta presenta una colección de fotografías de artesanas mexicanas titulada “Tejidos de México”, cuyas imágenes se pueden ampliar hasta el punto más escondido sin que pierda su calidad.
Además de esta experiencia, los internautas podrán conocer en tiempo real actualizaciones y predicciones relacionadas con inundaciones de ríos en tiempo real, a través de la herramienta Google Flood, la cual tiene una cobertura en 80 países.
De acuerdo con la empresa, hasta la fecha se han enviado más de 115 millones de alertas de inundaciones a 23 millones de personas en todo el mundo “en México, donde la geografía es diversa y las inundaciones son frecuentes, esta herramienta permite a las autoridades y organizaciones a coordinar de manera más efectiva los esfuerzos de respuesta ante este tipo de desastres”, concluyó.
Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.
Con todos los avances y beneficios que la IA ha aportado a la ciencia, también surgen desafíos y preocupaciones; ahora hay preguntas sobre el papel del científico en este nuevo panorama.
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción