Cargando, por favor espere...
Desde el pasado 10 de diciembre hasta hoy más de seis millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe, informó el gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes, en un acto de fe y esperanza, acudieron a celebrar el 492 aniversario de la aparición de la “morenita del Tepeyac” a Juan Diego.
De acuerdo con las autoridades de la alcaldía, del 13 de noviembre al 10 de diciembre, un total de un millón 571 mil 842 peregrinos visitaron el recinto religioso; mientras que en dos días, ayer lunes y este martes se registran más de cinco millones 964 mil 495, con corte hasta el mediodía.
También indicaron que desde el pasado 9 de noviembre se han brindado más de tres mil 800 atenciones médicas; asimismo, se ha requerido del traslado a hospitales de 12 feligreses, quienes después de los cuidados pertinentes su salud fue reportada como estables.
También han proporcionado más de 228 mil litros de agua potable para los peregrinos, a fin de evitar afectaciones a su salud por deshidratación.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que hasta el momento se tiene un saldo de tres peregrinos fallecidos y por lo menos 10 lesionados, luego de que fueran embestidos por una camioneta tipo pick up, en los carriles centrales de la autopista México-Puebla, cuyo conductor fue puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa.
Cabe recordar que las autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”, en el que participan más de 22 mil funcionarios públicos; mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) distribuyó a otros cinco mil 500 elementos para auxiliar a los visitantes, quienes se espera superen los 11 millones en los próximos días.
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora