Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
Desde el pasado 10 de diciembre hasta hoy más de seis millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe, informó el gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes, en un acto de fe y esperanza, acudieron a celebrar el 492 aniversario de la aparición de la “morenita del Tepeyac” a Juan Diego.
De acuerdo con las autoridades de la alcaldía, del 13 de noviembre al 10 de diciembre, un total de un millón 571 mil 842 peregrinos visitaron el recinto religioso; mientras que en dos días, ayer lunes y este martes se registran más de cinco millones 964 mil 495, con corte hasta el mediodía.
También indicaron que desde el pasado 9 de noviembre se han brindado más de tres mil 800 atenciones médicas; asimismo, se ha requerido del traslado a hospitales de 12 feligreses, quienes después de los cuidados pertinentes su salud fue reportada como estables.
También han proporcionado más de 228 mil litros de agua potable para los peregrinos, a fin de evitar afectaciones a su salud por deshidratación.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que hasta el momento se tiene un saldo de tres peregrinos fallecidos y por lo menos 10 lesionados, luego de que fueran embestidos por una camioneta tipo pick up, en los carriles centrales de la autopista México-Puebla, cuyo conductor fue puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa.
Cabe recordar que las autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”, en el que participan más de 22 mil funcionarios públicos; mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) distribuyó a otros cinco mil 500 elementos para auxiliar a los visitantes, quienes se espera superen los 11 millones en los próximos días.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora