El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Cargando, por favor espere...
En los primeros minutos de este 12 de diciembre millones de peregrinos tanto nacionales como de otros países de América Latina y Europa cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Además, este martes se celebró la tradicional misa de las rosas. Hoy se conmemora el 492 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, donde se han dado cita más de 5.6 millones de personas para para agradecer los favores y bendiciones otorgadas en el año, principalmente en aquellos casos complicados donde la vida está de por medio o la sanación de un hijo, padre o madre.
El atrio de la Basílica estuvo abarrotado durante la noche y la madrugada de este martes, donde esperaban minutos para entrar y ver, aunque sea de lejos a la Virgen de Guadalupe. Otros buscaban pasar debajo de su imagen y sentir el abrazo de su regazo y conforme han pasado las horas, los fieles creyentes comenzaron el retiro, no sin antes hacer un especial agradecimiento y música como muestra de veneración.
El arribo a la Basílica de Guadalupe inició desde el pasado viernes por miles de peregrinos que provenían de estados cercanos como Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, estado de México y Michoacán, entre otros han venido para agradecer a la morenita del Tepeyac. Mañana volverán nuevamente a sus casas con la alegría y conciencia de haber cumplido.
Algunos venían en bicicletas, caminando o en peregrinación y sufriendo las inclemencias del día y de la noche, pero ni el frio, ni la fuerte lluvia que ha azotado la Ciudad de México y otros estados del país ha detenido fervor y amor de los peregrinos que vinieron a pagar una manda, agradecer por su salud y la de sus familias y sobre todo para que el 2024 sea un año glorioso y sin problemas económicos.
Mueren dos peregrinos
La noche del lunes en el kilómetro 19 de la autopista México-Puebla el conductor de una camioneta Pick Up, color blanco, arrolló a un grupo de peregrinos que se encontraban detenidos en apoyo a uno de sus compañeros.
El responsable del percance causó la muerte de dos peregrinos y dejó a otras 12 personas lesionadas.
Tres peregrinos fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales por la gravedad de las lesiones; uno de ellos murió al recibir atención médica. Los afectados iban ya de regreso a su comunidad de San Sebastián Villanueva, en el estado de Puebla. El implicado fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público en la fiscalía Iztapalapa.
Esta tarde comenzó el regreso de miles de peregrinos y las corporaciones de Seguridad Pública, redoblaron la vigilancia principalmente en la salida de la Basílica y en las carreteras y autopistas que conectan con la Ciudad de México.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
El dólar, arma de guerra imperial
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera