Cargando, por favor espere...

Millones de almas de AL y Europa le cantan a la morenita del Tepeyac
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Cargando...

En los primeros minutos de este 12 de diciembre millones de peregrinos tanto nacionales como de otros países de América Latina y Europa cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Además, este martes se celebró la tradicional misa de las rosas. Hoy se conmemora el 492 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, donde se han dado cita más de 5.6 millones de personas para para agradecer los favores y bendiciones otorgadas en el año, principalmente en aquellos casos complicados donde la vida está de por medio o la sanación de un hijo, padre o madre.

El atrio de la Basílica estuvo abarrotado durante la noche y la madrugada de este martes, donde esperaban minutos para entrar y ver, aunque sea de lejos a la Virgen de Guadalupe. Otros buscaban pasar debajo de su imagen y sentir el abrazo de su regazo y conforme han pasado las horas, los fieles creyentes comenzaron el retiro, no sin antes hacer un especial agradecimiento y música como muestra de veneración.

El arribo a la Basílica de Guadalupe inició desde el pasado viernes por miles de peregrinos que provenían de estados cercanos como Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, estado de México y Michoacán, entre otros han venido para agradecer a la morenita del Tepeyac. Mañana volverán nuevamente a sus casas con la alegría y conciencia de haber cumplido.

Algunos venían en bicicletas, caminando o en peregrinación y sufriendo las inclemencias del día y de la noche, pero ni el frio, ni la fuerte lluvia que ha azotado la Ciudad de México y otros estados del país ha detenido fervor y amor de los peregrinos que vinieron a pagar una manda, agradecer por su salud y la de sus familias y sobre todo para que el 2024 sea un año glorioso y sin problemas económicos.

 

Mueren dos peregrinos

La noche del lunes en el kilómetro 19 de la autopista México-Puebla el conductor de una camioneta Pick Up, color blanco, arrolló a un grupo de peregrinos que se encontraban detenidos en apoyo a uno de sus compañeros.

El responsable del percance causó la muerte de dos peregrinos y dejó a otras 12 personas lesionadas.

Tres peregrinos fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales por la gravedad de las lesiones; uno de ellos murió al recibir atención médica. Los afectados iban ya de regreso a su comunidad de San Sebastián Villanueva, en el estado de Puebla. El implicado fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público en la fiscalía Iztapalapa.

Esta tarde comenzó el regreso de miles de peregrinos y las corporaciones de Seguridad Pública, redoblaron la vigilancia principalmente en la salida de la Basílica y en las carreteras y autopistas que conectan con la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.