Cargando, por favor espere...
Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca vinculó a proceso y ordenó la prisión preventiva de dos ciudadanos venezolanos en el penal de San Francisco Tanivet, en Matamoros, por el delito de secuestro agravado de 71 migrantes.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Entre los secuestrados se hallaron 32 ecuatorianos, 25 venezolanos, siete colombianos, tres hondureños, y otras cuatro personas de nacionalidad chilena, salvadoreña, peruana y africana. También se identificaron 19 menores de edad entre los afectados.
Según información del Instituto Nacional de Migración (INM), los familiares de las víctimas recibieron llamadas en las que se les exigieron entre 10 mil y 20 mil pesos por persona para liberar a los secuestrados.
El incremento autorizado es del 3 por ciento, sin embargo puede variar en las casetas dependiendo del tipo de vehículo.
La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
Aunque de 2017 al 2023 disminuyó la pobreza en siete puntos porcentuales, la movilidad social de una generación a otra es baja: CEEY
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.