Cargando, por favor espere...
Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2024, el cual coincidirá con el fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana. Durante estos días, los mexicanos podrán disfrutar de descuentos y promociones. Para aprovechar al máximo este evento, se recomienda comparar precios y verificar las políticas de cambio y devolución antes de realizar cualquier compra.
Este programa, inspirado en el “Black Friday” de Estados Unidos, busca reactivar la economía al fomentar el consumo mediante descuentos especiales y promociones de meses sin intereses, durante cuatro días se ofrecerán ofertas y rebajas en todo tipo de tiendas a lo largo del país.
Cabe destacar que, en 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.5 por ciento en comparación con 2022, según datos de la Secretaría de Economía.
Los artículos más demandados en ediciones anteriores del Buen Fin incluyen ropa y calzado, muebles y decoración para el hogar, electrodomésticos y productos
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
Se han presentado un total de 11 mil 685 recursos de revisión interpuestos contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información.
Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
El líder nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán afirma que México debe apoyar el nuevo orden mundial.
Aunque de 2017 al 2023 disminuyó la pobreza en siete puntos porcentuales, la movilidad social de una generación a otra es baja: CEEY
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.
Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.
Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.