Cargando, por favor espere...

Nacional
Presentan iniciativa para salvar Presupuesto Participativo en CDMX
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.


Con el fin de evitar la cancelación del Presupuesto Participativo 2025 en la Ciudad de México, el edil de la alcaldía Miguel Hidalgo presentó en el Congreso capitalino una iniciativa de reforma constitucional y a la Ley de Participación Ciudadana.

En conferencia de prensa y acompañado por Andrés Atayde Rubiolo, coordinador del grupo parlamentario del PAN, el alcalde Mauricio Tabe Echartea advirtió que defenderá el dinero de los ciudadanos, quienes son los que presentan proyectos de obras y demandas que se requieren en todas y cada una de las colonias en la capital del país.

“En el caso de Miguel Hidalgo, corresponde a 100 millones de pesos que se estarían perdiendo, recurso en el que los vecinos no podrán decidir. Por eso es que ponemos la señal de alarma, no sólo criticamos sino hacemos una propuesta que va a beneficiar a toda la gente de Miguel Hidalgo y de la Ciudad de México, no tiene colores, vamos por las mismas causas que es mejorar las calles en nuestras colonias y barrios”, dijo.

El alcalde panista detalló que la amenaza que se cierne sobre esta partida presupuestal para el próximo año, se debe a que, actualmente, la Constitución de la Ciudad de México impide la realización de este ejercicio ciudadano si se empata con un evento como son las elecciones de jueces y magistrados.

Por ello, Mauricio Tabe presentó la iniciativa para modificar el Artículo 25 de la Constitución local y el Artículo 120 de la Ley de Participación Ciudadana de la CDMX, a fin de que la consulta de presupuesto participativo pueda llevarse a cabo el próximo año e incluso, se realice en conjunto con la jornada electoral en la que se elegirán jueces y magistrados. 

En caso de llevarse a cabo amabas elecciones, el alcalde de Miguel Hidalgo sostuvo que habría un ahorro “muy importante” para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pues en vez de organizar dos jornadas electoras en menos de un mes, sólo realizaría una, aprovechando toda la infraestructura electoral existente.

“Vamos a salvar el Presupuesto Participativo y vamos a aprovechar el mismo día de la elección del poder judicial para que se realicen los procesos de consulta de esa partida ciudadana y así matamos dos pájaros de un tiro y ahorramos muchos recursos para la Ciudad de México en beneficio de la gente porque nosotros debemos velar por el dinero público de la gente para hacer mejorar en sus colonias y de sus beneficios”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Suman 78 denuncias por pinchazos en el transporte público de la CDMX

En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).

Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX

Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.

Oposición cuestiona informe de la SSC en CDMX por omitir índice de derechos humanos

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Llama MC a no votar en elección judicial

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

Renuncia Adrián Rubalcava al PRI

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Desbandada en el PRD, renuncia Víctor Hugo y otros 65 mil militantes

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Anuncian nuevas rutas del Metrobús de la CDMX

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

Colima, la ciudad más violenta del mundo

El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.

Culpan a sector inmobiliario por escasez de agua en CDMX

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

Trabajadores de limpieza pública denuncian despidos injustificados

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

Aumentan casos de pinchazos en el metro

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

Congreso de CDMX aprueba Presupuesto 2025; crea un impuesto ecológico

Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos

ONG marcharán en solidaridad con trabajadores del PJF

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

¡Por fin, reabre Línea 9 del Metro tras 9 meses de mantenimiento!

Todas las estaciones ya están operativas.

Tras cinco horas de protesta, locatarios y tianguistas rechazan diálogo con legisladores

Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.