Cargando, por favor espere...

Nacional
Presentan iniciativa para salvar Presupuesto Participativo en CDMX
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.


Con el fin de evitar la cancelación del Presupuesto Participativo 2025 en la Ciudad de México, el edil de la alcaldía Miguel Hidalgo presentó en el Congreso capitalino una iniciativa de reforma constitucional y a la Ley de Participación Ciudadana.

En conferencia de prensa y acompañado por Andrés Atayde Rubiolo, coordinador del grupo parlamentario del PAN, el alcalde Mauricio Tabe Echartea advirtió que defenderá el dinero de los ciudadanos, quienes son los que presentan proyectos de obras y demandas que se requieren en todas y cada una de las colonias en la capital del país.

“En el caso de Miguel Hidalgo, corresponde a 100 millones de pesos que se estarían perdiendo, recurso en el que los vecinos no podrán decidir. Por eso es que ponemos la señal de alarma, no sólo criticamos sino hacemos una propuesta que va a beneficiar a toda la gente de Miguel Hidalgo y de la Ciudad de México, no tiene colores, vamos por las mismas causas que es mejorar las calles en nuestras colonias y barrios”, dijo.

El alcalde panista detalló que la amenaza que se cierne sobre esta partida presupuestal para el próximo año, se debe a que, actualmente, la Constitución de la Ciudad de México impide la realización de este ejercicio ciudadano si se empata con un evento como son las elecciones de jueces y magistrados.

Por ello, Mauricio Tabe presentó la iniciativa para modificar el Artículo 25 de la Constitución local y el Artículo 120 de la Ley de Participación Ciudadana de la CDMX, a fin de que la consulta de presupuesto participativo pueda llevarse a cabo el próximo año e incluso, se realice en conjunto con la jornada electoral en la que se elegirán jueces y magistrados. 

En caso de llevarse a cabo amabas elecciones, el alcalde de Miguel Hidalgo sostuvo que habría un ahorro “muy importante” para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pues en vez de organizar dos jornadas electoras en menos de un mes, sólo realizaría una, aprovechando toda la infraestructura electoral existente.

“Vamos a salvar el Presupuesto Participativo y vamos a aprovechar el mismo día de la elección del poder judicial para que se realicen los procesos de consulta de esa partida ciudadana y así matamos dos pájaros de un tiro y ahorramos muchos recursos para la Ciudad de México en beneficio de la gente porque nosotros debemos velar por el dinero público de la gente para hacer mejorar en sus colonias y de sus beneficios”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fiscalía investiga caída de escenario en GAM

La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.

Vecinos culpan a obras del Cablebús por socavón en Miguel Hidalgo

Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.

Humo y cortes de energía eléctrica retrasa a usuarios del Metro

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Convocan organización a marcha este domingo para "votar en paz"

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

No me voy de la política, competiré por un cargo en el PAN: Margarita Saldaña

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

Bertha Gómez Castro sustituye a Luz Elena González en la Secretaría de Finanzas CDMX

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

PAN solicitará comparecencia de Jesús Esteba por desplome del Tren Interurbano México-Toluca

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Detienen a joven con una serpiente en el Metro de CDMX

Al momento del incidente, el joven no presentó documentos físicos que acrediten la legal posesión del reptil.

Por abuso de autoridad interponen demanda contra Sandra Cuevas

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

99.1 % de impunidad en la CDMX: México Evalúa

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Presentan iniciativa para crear la Fiscalía de la Mujer en CDMX

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Mueren dos jóvenes por balacera en bar Makali de Coyoacán

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Por dos días seguidos, dos personas se arrojan a las vías del Metro

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

Se necesita reestructurar la CNDH, no eliminarla: APC

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.