Cargando, por favor espere...
Debido a su intensidad, el huracán Kristy provocará lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, y lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Colima y Michoacán; así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Mediante un comunicado, el SMN dio a conocer que la tormenta tropical evolucionó a huracán categoría 1 en escala de Saffir-Simpson, por lo que provocará fuertes lluvias en cuatro estados, aunque aclaró que no tocará tierra en las costas mexicanas.
Kristy seguirá intensificándose gradualmente mientras se aleja de costas mexicanas. Su amplia circulación ocasionará rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.